Aunque esta mañana dejaba unas notas desde Estambul, no puedo evitar esta actualización tipo Revista de Prensa: Todos estos días he estado blogueando desde Siria y el Líbano. incluso en los transbordos desde Estambul. Ergo, he tenido conexión a Internet. Ergo he podido leer la prensa. Pero no. Y esto me gustaría hablarlo con Barrera y Torres largo y tendido. Es imposible leer la prensa, en el sentido tradicional del término, de forma cibernética.
Ha sido bajarme del avión, comprar El País, pedir una caña y una de bravas y disfrutar largo y tendido de la atenta lectura, entre otros, de estos tres reportajes, noticias y artículos de opinión.
El primero, «Visión del campo», de Julio Llamazares, cargado de ironía, mala leche y que esputa verdades como puños; se lo quiero dedica a Jose, de CR, uno de mis compis del viaje al Líbano. Un tipo cabal que llama a las cosas por su nombre y no se casa con nadie. M-O-D-E-L-I-C-O ¿A que sí, compañero?
El segundo, va sobre acontecimientos parcialmente ocurridos en la zona de la que vengo, miles de años ha, pero que me ha parecido apasionante: «La madre de todas las retiradas». Lo difícil no es entrar en Mesopotamia (Irak) Lo difícil es salir. ¿Les suena?
Y el tercero enlaza con la última serie que vi antes de partir, de la que aún no hablé pero sobre la que me quiero despachar largo y tendido: «Roma».
Y, por supuesto, deseando estoy de llegar a casa de mi hermano y ver cómo salió el reportaje de cine que publiqué ayer en IDEAL, del que también hablaremos pronto. Además de leer las columnas de Esteban y Pedreira, de Cárdenas, los artículos de opinión, la página de Inma, los grandes reportajes de Vivir… volver a disfrutar, papel en mano.
Lo hablamos.
Comentarios
9 respuestas a «MEDIO EN CASA»
Ya huele a tu tierra, hermano.
Y a tu pijama, tu cuarto de baño, tu ducha y tus zapatillas de casa…
Tu habitat personalísimo.
Bienvenidooooooooo!
Rigoletto
Gracias chicos. Si. Empieza a oler a hogar!!
Yo también leí el artículo de Julio Llamazares (casi siempre los inhalo visualmente). Intento tomar ejemplo de este gran escritor, independiente (en todo su ámbito) amante de la naturaleza y de la vida en el campo.
Los cortaditos de Guarromán están de «muerte». Huelen a esa vida de siempre: la del hogar.
Ayer eras Patón, hoy vuelves a ser Jesús.
No te mando ningún abrazo, que si no te emocionas. Un beso (a lo Torrente).
Toni Sagrel.
Bienvenido Jesús!!
Me alegro de que estés de vuelta…
Muchas gracias amigos. Sí. Ya en casa. Paco, ahora mismo me calzo las zapas para rodar un rato.
Néfer, que bueno es volver. Casi tanto como irse.
Alfa, sí, que los regresos son peligrosos. Oye, quñe bueno Llamazares. Me encanta. A ver si me hago con «La rosa de piedra»
Jesús, los dos últimos días he estado básicamente recogiendo caramelos del asfalto y grabando sonrisas (las de mis niños)y no he podido darte aún la bienvenida.
Te digo esto y no puedo evitar sentirme mal por todos esos niños muy al ladito de donde tú vienes…
Besos y bienvenido.
Claro
Es la gran contradicción. Un beso muy fuerte, Claro.