Hoy va de deportes. Esta mañana hablábamos de baloncesto y de la Magia del 23 y ahora pasamos al fútbol. Y es que, desde hace unos años, lo del Real Madrid es de traca. Pero todo eso ya lo saben ustedes. Si siguen el mundo del deporte, es ocioso repetirlo. Y no lo siguen, el tema les importa una higa.
Así que, concédanme un par de minutos para hablar de los sinsentidos blancos de las últimas fechas, yendo más allá de lo puramente deportivo.
Por un lado, la candidatura fantasma del tal Onieva. Resulta que organiza un acto de presentación, sale un sujeto al que nadie conocía, cuenta un cuento sobre el precio del tiempo, habla de Kennedy y Obama (al que prometen hacer socio de honor del Club) comunica que el club ayudará a pagar las hipotecas a los socios en paro… y todo el embolao se convierte en un chiste, replicado hasta el infinito por los medios de comunicación.
¿Se acuerdan de la famosa y repipi Niña de Rajoy?
Pues el pobre niño que le quiere comprar una hora de su tiempo a su atareado papá se ha convertido en la tumba de Onieva. Pobre. Para una vez que sale alguien con imaginación en el mundo del fútbol, se le lapida sin conmiseración alguna, se hace mofa de él, se le convierte en objeto de burla.
Por lo visto, el hombre sudaba, se le enredaba la lengua, asumió un protagonismo que no le correspondía, se convirtió en la vedette de la presentación… No sé. Yo escuché su cuento en la radio y me gustó esa forma distinta de plantear un proyecto deportivo. Y eso que el gran cuentista por excelencia del mundo del fútbol, el Jorge Valdano del miedo escénico, está con los Otros, con el siempre serio, regio y meticuloso Florentino Pérez.
Y es que lo de Florentino, aunque venga disfrazado de los tres Reyes Magos en uno solo, con Villas, Silvas y Kakas en las alforjas de su engolada caravana de camellos, me desconcierta.
¿Cómo es posible estar trabajando en la contratación de dos entrenadores tan rigurosamente diferentes entre sí como Mourinho y Wenger? Diferencias que, más allá de lo personal, tienen que ver con una forma de entender el fútbol, la cantera y la filosofía de trabajo de un Club.
Me ha gustado mucho el comienzo de este artículo de Pedro Santos, asesor de la Diputación de Orense, que hoy podíamos leer en ABC: «Es fundamental ante cualquier reto o compromiso social tener claro hacia dónde se quiere uno dirigir, y que metas se quieren alcanzar. Debido a la dimensión humanizadora de la cultura en el amplio ámbito de la palabra, debemos de formular un proemio que nos sirva de guía y candil para no desorientarnos en ese maremagnum de propuestas y compromisos que se van perfilando en el comienzo de una acción de gobierno.»
Así las cosas ¿cuál es el proemio (signifique ello lo que signifique) que guía el proyecto futbolístico de Florentino? El proyecto empresarial ya lo conocemos: cambiar ladrillos por las botas y los caretos más ilustres y conocidos del concierto internacional. Pero ¿y el proyecto deportivo? Porque un proyecto deportivo, más allá de los jugadores, lo hace triunfar la cabeza pensante que los dirige, como Guardiola ha demostrado en apenas un año; o lo hunde irremediablemente una cara bonita con traje de Armani, como Queiroz acreditó en su momento.
Sin entrar en que, de momento, ni una palabra se ha escuchado sobre el baloncesto, el hermano tonto del club blanco.
Fíjense en las portadas de hoy de los diarios deportivos madrileños. ¿Caben dos proyectos más antagónicos entre sí, ambos ligados al mismo Florentino?
La otra noche, en el debate de El Larguero, se planteaba la posibilidad de que Valdano se dejara de cuentos y ocupara el banquillo de la Casa Blanca. A mí, personalmente, siempre me gustó Valdano, desde que leí sus «Cuentos de fútbol» y el Tenerife nos quitara dos ligas. Con un par.
¿Se habrán agotado las ideas de Jorge? Como comentarista de La Sexta, su sapiencia palidece ante las excentricidades de Montes y la bullanguera nadería de Salinas. ¿Le quedan neuronas y capacidad para gestionar el nuevo sueño de la Sábana Blanca, que no Santa?
Porque, y esto lo escribo de cara al miércoles, esta semana seré blaugrana. Sí. Por amor a la estética y a la justicia poética. Jamás pensé que podría querer que el Barça ganara un partido, una competición, una Liga de Campeones. Pero sí. Este miércoles, cuando el Barcelona y el Manchester United diriman la finalísima de la Champions, gritaré alborozado los goles de los Etoo, Messi, Henry o, sobre todo, los de Iniesta o Xavi.
Envía Pere Sureda a La Parida de Andreu Martín, las siguientes palabras:
«DOS HOJAS DEL TREBOL
«La victoria queda en los libros,
pero la forma
de conseguirla queda
en la cabeza
y en el corazón de la gente»
(ARRIGO SACCHI.)
Y ahora a conseguir el trébol en Roma el día 27, con nuestro estilo. No sabemos hacerlo de otra forma.»
Las suscribo como propias y, estupefacto ante las elecciones para la Casa Blanca, echando de menos a un Obama que nos conquiste con su proyecto sereno y la esperanza de su discurso, cierro este texto con un grito que, como madridista convicto y confeso, reconozco que me rechina… pero que no me puedo dejar dentro, aún a riesgo de que me caigan mojicones a diestra y siniestra:
¡Visca el Barça!
Jesús Lens, increíble y semanalmente blaugrana.
Comentarios
16 respuestas a «REAL MADRID ESPERPENTOS CLUB Y OTRAS COSAS DE FÚTBOL»
magnífico post… a ver si ganamos alguna vez…
Jesu eso que eres Cule no te lo creo ni que estes en copas.¡JA!
Salud. Cuidenlo a Messi. Chau.
Rodolfo, sólo unos días. Hasta el miercoles noche…
Jesús. Florentino nos metión donde estamos ahora. El Madrid necesita mirar a Barcelona y aprender…
Siempre lo mismo. Esperáis dos, tres, cuatro años, el tiempo que haga falta, hasta que llega el momento en que el Madrid «pincha» -es decir, no gana, porque es el único club del mundo obligado a ganar siempre, si no quiere morder el polvo- y entonces, ¡como hienas a por él! Ay, ay, el barcelonismo antimadridista es al fútbol lo que el sexo para la gata Paca: grita si se la meten y chilla si se la sacan. El caso es hacer ruido, a ver si gritando consiguieran sentirse alguna vez más grandes que el Madrid. Dime una cosa, Bomarzo: ¿Qué debería aprender el Madrid del Barcelona? ¿A tener un presidente que define una final de la Copa del Rey como un partido de fútbol entre dos países? ¿Un tío así, que «calienta» a las masas repartiendo pitos para organizar la de Dios cuando aparece el rey en el palco, y luego lamenta el vandalismo de los antisistema en las Ramblas? Si unos jugadores que el año pasado estuvieron flojillos, como Mesi, E’too, etc, y un enorme Inhiesta, no hubieran respondido magistrales esta temporada, la historia habría vuelto a repetirse: El Madrid ganando con un juego mediocre. Y el barcelonismo quejándose, como siempre. De todas formas, entre los impresentable candidatos del Madrid y el impresentable ultranacionalista que ha convertido al Barça en una filial de sus ambiciones políticas, que pita al rey en Valencia y se enorgullece en BCN de haber ganado la copa de «ese rey» -¿en qué quedamos? -, la verdad es que me quedo con los del Madrid. Al menos los ves venir y sabes quiénes son y a qué juegan. Disfrutad de la liga y la copa, que eso sólo ocurre en Can Barça cada dos años bisiestos. Ea, ya me he despachao agusto.
Bueno, yo no soy mu furgolera, y no entiendo de esos tejemanejes que se traen los clubs, ni entiendo de fichajes ni elecciones presidenciales… yo lo único que entiendo es que el Barça este año lo rompe y el miércoles vamos a ganar la Champion!… vamos Rafa!… digo, vamos Barça!
Besillos
Jesús, ¡qué grande eres! Obviamente, siendo culé como soy, no puedo hacer otra cosa que elogiar y apoyar cada palabra que has escrito, pero yendo más allá, haciendo un ejercicio de empatía merengue (y no veas cómo me cuesta), entiendo perfectamente la zozobra que pueda causarte la amenaza Florentino.
Como en todos los períodos históricos, una nación demolida y apática es absorbida de lleno por un mesías-salvador-führer-dictador, que vende ilusión a base de sueños de grandeza. Entiendo que la gran masa social madridista quiera renovar ilusiones con cracks de ese tipo, pero como bien dices… ¿y el proyecto deportivo? ¿Hay algo que subyace o volverán a los errores de un pasado demasiado reciente? Al madrid no le va engalanarse de moda y sofisticación, el Madrid necesita un corazón, un par de pulmones y una fuerte determinación (Raúl ya se extingue y nadie tiene a su alrededor, salvo Casillas). Yo no apoyaría a Florentino, de ninguna de las maneras.
¡Y Visca el Barça!
Alter, buena puntilla es tu entrada que va más allá de lo meramente deportivo. Al igual que nuestro amigo Javi, sabes que soy culé, pero no sólo por motivos deportivos. La forma de gestión del Barça, en mi opinión, es mucho más inteligente y práctica que la del Madrid. Existe mayor interés hacia su cantera. Y la vuelta al mesianismo de Florentino no hará otra cosa que trasladar al equipo a otra etapa similar a la era Beckham, que sí, volverá a convertir al equipo – o a sus responsables – en una máquina de hacer dinero, que es lo que sabe hacer muy bien Florentino, pero decaerá en lo deportivo.
El Madrid es un equipo grande, por más que me cueste reconocerlo, y necesita gente del fútbol que avalen el proyecto. Valdano sería perfecto para el banquillo, aunque últimamente parece que le gusta más hacer dinero, aunque como hombre de fútbol y con la cabeza bien amueblada que tiene, seguro que no le importará volver a dirigir al equipo renunciando a labores ejecutivas. En síntesis, que la venida de Florentino Pérez será un fiasco. Si Onieva trae nuevas ideas, un madridista consecuente debería apostar por él.
Pero Josevi, si eso decimos. Que la Presidencia es un caos. Que el modelo es hacer lo que ha hecho el Barça… con Guardiola. Su presidente es un desequilibrado que hace equilibrios entre lo institucional y lo deportivo, un botarate que no para de hacer sandeces.
Pero que deja a sus entrenadores margen de maniobra. Lo hizo con el holandés y ahora con Guardiola. Y ahí están los resultados.
Lo demencial del Madrid es que ande fichando a jugadores sin saber si el entrenador será Mourinho (con lo cual me borró del Madrid) Wenger, Valdano o Laudrup, cuyas maneras de entender el fútbol se parecen como un huevo a una castaña.
Así que, por Guardiola y su inteligencia, sí. Esta semana y sólo hasta el miércoles a las 11 de la noche, ¡¡Visca el Barça!!
Alter, Javi, aunque me duela como merengue, este año es felizmente Blaugrana.
Muy bueno y gracias. Es normal esa preocupación en los aficionados madridistas. En todos los medios dan los mandos a un salvador, que se fue por la puerta de atrás sin dar ni una explicación y dejando al Madrid, con los pantalones bajados.
Sí, después de él, han seguido ganando ligas, etc. Pero y el respeto a esas personas que van cada dos semanas al Bernabeu, o lo siguen por TVE.
Yo como culé lo entiendo, aquí nos ha pasado continuamente. Y soy el primero en decir que cuando ficharon a Guardiola, le di tres jornadas …. pues me alegro de haberme equivocado.
No todo son grandes entrenadores, ni números que se barajan en fichajes….
Un fuerte abrazo, amigo y ganaremos la champions, para que así el Madrid pueda decir que fue el único equipo que le hizo sombra a este Barça de ensueño.
José Andrés
Me comentaron que Guardiola pincha a COLDPLAY a todo volumen en los vestuarios minutos antes de salir al campo ( hay otros entrenadores que pinchan a los SIEMPRE ASÍ )
Guardiola le regalo a Messi el último libro de su amigo David trueba SABER PERDER ….. ¡ con esto y un bizcocho ¡’¡’¡’
Por desgracias ….yo soy del Madrid .
Colin, mucho Guardiola!! Anda que no. Ojalá su ejemplo fuera exportable. Dicen que Florentino guarda un as en la manga para el banquillo… ojalá.
Cruce, para que veas que hasta los blancos tenemos corazoncito y ética… aunque sea a través de la estética. Todo ello, futbolísticamente hablando.
Esa gran referencia al enorme Arrigo. Un abrazo, crack.
Jajajaja. Rafa, es que esa frase de Arrigo es para enmarcar. Y reitero, hasta mañana a las 23 horas… ¡visca el Barça!
[…] koritsma en EL LINCE PERDIDOJesús Lens en CONGO. LAS LETRAS DE LAS TINIEBLASJesús Lens en REAL MADRID ESPERPENTOS CLUB Y OTRAS COSAS DE FÚTBOLJOSE ANTONIO en CONGO. LAS LETRAS DE LAS TINIEBLASPateando el mundo » ¡ESTO ES PROCRASTINAR! […]
[…] por el fútbol, que tocamos en este “Real Madrid Esperpentos Club” y que hoy viene fuerte con la columna de hoy de Manuel Vicent en El País. “Existen los clases […]