Categoría: Cultura

  • Alberti entró en Granada

    Del mejor amigo, por los arrayanes. Sangre por el Darro, por el Genil sangre. Nunca vi Granada. Si altas son las torres, el valor es alto. Venid por montañas, por mares y campos. Entraré en Granada» Rafael Alberti había prometido a García Lorca que vendría a Granada. Tras la muerte del amigo, la promesa quedó…

  • Pepe Real ficha por EAJ 16

    Muchos le recordamos porque fue el pionero de los locutores de radio en Granada y la entrañable voz que cada Navidad animaba a la solidaridad de los granadinos con su tradicional ‘Subasta de las Ilusiones’ con la que se recaudaban fondos para los niños de la Clínica de San Rafael. Pero quizás no todos recuerden que Radio…

  • Mariana Pineda ‘vuelve’ a Granada

    Cuentan las crónicas que el 26 de mayo de 1831, el día que ejecutaron a Mariana Pineda, diluviaba. El jueves, 16 de marzo de 1984, los encargados de rodar la película sobre la heroína granadina habían requerido los servicios de un camión de bomberos para que hiciera un simulacro de la lluvia. No hizo falta,…

  • Francis Dumont y el récord de locuacidad

    En aquel frío mes de noviembre, en la plaza Bibrambla volvió a montarse el quiosco de la Tómbola de la Caridad que en 1963 recaudaba fondos a beneficio de la guardería infantil de Santa Escolástica. A pesar de que los granadinos solían volcarse en este tipo de obras benéficas, ese año hacía falta un empujón…

  • Del ‘Cine Granada’ a la discoteca ‘Granada 10’

    De salas de cine, a discotecas. Ese ha sido el destino de muchos de los locales de exhibición de la ciudad desde que se habla de crisis en la industria del cine. Pasó con el Príncipe, ha pasado con el multicines Neptuno, con el Aliatar, y pasó con el Cine Granada, protagonista de la efeméride…

  • Cuando Lou Reed sonrió en la casa de Lorca

      El cantante norteamericano Lou Reed ha muerto a la edad de 71 años. Yo no fui una de las afortunadas en disfrutar de aquel concierto que ofreció en la Huerta de San Vicente, pero seguro que fue inolvidable. Aquella noche del 1 de octubre de 1998, Lou Reed se emocionó y emocionó a los trescientos afortunados…

  • Recuerdos de Manolo Escobar en Granada

    El 1 de abril de 1982 el cine Aliatar acogía el estreno de la película ‘Todo es posible en Granada’. Allí acudió su protagonista, Manolo Escobar, que unas horas antes recibía a los periodistas en el gran balcón del hotel Alhambra Palace que había servido de plató en el rodaje de esta película. Manolo reconoció…

  • El Bueno, el Feo y el Malo

    El guionista de «La muerte tenía un precio» El compositor de «La muerte tenía un precio» Los actores de «La muerte tenía un precio» y el magistral director de «La muerte tenía un precio»… Así anunció el Palacio del cine el estreno de «El bueno, el feo y el malo» Octubre de 1968  

  • «Diamante Negro» toma la alternativa

    Tras 51 años, la plaza de toros de Granada volvía a acoger el «doctorado» de un torero. El protagonista fue el venezolano Luis Sánchez Olivares, más conocido por «Diamante Negro». Eligió Granada porque aquí había triunfado como novillero en los festejos del 12 de octubre de 1947 y en el Corpus de aquel año. Su…

  • Los 35 años del Auditorio Manuel de Falla

    Se inauguró el sábado 10 de junio de 1978. Diseñado por José María García Paredes, sobrino político de Falla, se construyó en tiempo récord y su espléndida sala de conciertos se consideró una de las mejores de Europa. La Orquesta Nacional dirigida por Antoni Ros Marbá, interpretando la música de Manuel de Falla estrenó el…

Te Recuerdo

La memoria de Granada a través de las páginas de IDEAL

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)