Categoría: Local

  • La ‘Minerva’ del camarada Fermín

    Marzo de 1935. Acción Popular preparaba un gran mitin de Gil Robles en el hipódromo de Armilla y las autoridades policiales habían extremado los controles de seguridad. Hacía varios días que circulaban por Granada unos folletos libertarios y había que buscar a sus autores. El 13 de marzo, la policía realizó una batida en un…

  • Plaza Larga cambia de cara

    12 de marzo de 1935. Los trabajos para pavimentar la Plaza Larga están a punto de terminar. Más de catorce mil pesetas se gastó el ayuntamiento en unas obras que comenzaron a mediados del mes de enero de aquel año y en las que se empleaban, cada día, entre ocho y diez obreros (los últimos…

  • El avión que se estrelló en Jérez

      Una violenta ventisca de nieve azotaba el rostro y pretendía derribar al caminante ya sometido al duro esfuerzo de avanzar sobre la blanda y profunda capa blanca que cubría la montaña». Pero las extremas condiciones meteorológicas no fueron un impedimento para los voluntarios, vecinos de Jérez del Marquesado, médicos de los pueblos de la…

  • De Guardia Civil a Chorrojumo

    Corría el mes de febrero de 1950. IDEAL publicaba en la contraportada una imagen de un hombre tocado con un sombrero cordobés, capa española y anchísima faja grana. Lleva en su mano un raro bastón con dos cabezas artísticamente talladas. Se llamaba Enrique García Roldán y era un aspirante al trono calé que dejó vacante…

  • El pintor que quiso soñar

    Tenía nombre de detective de una novela de Raymond Chandler y su muerte podría haber sido uno de los casos investigados por Marlowe. El lugar: una habitación de una humilde fonda de la calle San Matías. Granada, 6 de febrero de 1935. El cadáver yacía sobre la cama. Una funda de hule le cubría la…

  • Feliz día de nieve

    Ya no nieva como antes… así que, a la espera de que los copos cubran de blanco la Gran Vía, les dejo esta bonita panorámica de Torres Molina que publicó IDEAL el 17 de diciembre de 1960 de la plaza del Triunfo. Una imagen histórica, pues fue la primera nevada de un paseo que se…

  • Granada sube al Monte

    Cuenta la historia que a finales del siglo XVI, coincidiendo con una gran epidemia de peste los reinos de Sevilla, Galicia y Granada, aparecieron en el Sacromonte las reliquias de SanCecilio, el primer obispo de Granada, y sus compañeros mártires, que habían venido a predicar el Evangelio. Junto a los restos, se encontraron los libros…

  • El año que se suspendió el Mundial de Esquí

    La decepción por el aplazamiento del Mundial de Esquí duró poco.  Tras semanas de incertidumbre por falta de nieve, Sierra Nevada lamentó el desvanecimiento de un sueño y se agarró con fuerza a la esperanza de ‘Sierra Nevada 96’. Se cumplen  ahora 20 años de aquella tarde del 26 de enero de 1995 cuando Gianfranco…

  • ‘Nueve vueltas’ por San Antón

    Lamentaba un cronista de IDEAL en los años 50 que poco quedaba ya de la castiza fiesta de San Antón. Se mantenía la costumbre de almorzar las habas con los menudos del cerdo, pero había desaparecido la tradición de las ‘nueve vueltas’ (en otros lugares son siete) alrededor de la ermita (que se encontraba por la…

  • El incendio de la iglesia de San Cecilio

    Hace poco más de 45 años que ocurrió. Los niños de San Ildefonso habían cantado el ‘gordo’, que aquel año pasó de puntillas por Granada, y la ciudad se preparaba para celebrar la Navidad. En la Iglesia de San Cecilio en el Realejo, los padres Claretianos habían decorado su parroquia con un pequeño belén que…

Te Recuerdo

La memoria de Granada a través de las páginas de IDEAL

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)