Etiqueta: Albaicín
-
Un cuento del Carmen de las Tres Estrellas
Un día de Reyes de hace 115 años, Antonio Joaquín Afán de Rivera reunió a artistas y literatos granadinos en el Carmen de las Tres Estrellas para homenajear al novelista Manuel Fernández González. Una lápida en la fachada de la casa del Albaicín recuerda la reunión. Lugar de célebres tertulias literarias, el Carmen es escenario…
-
Algunas curiosidades históricas sobre la Semana Santa de Granada
La Segunda República fue un periodo negro en la historia de las cofradías. La Constitución de 1931 estableció la separación de la Iglesia y el Estado. Las continuas crisis y la falta de hermanos menguaron los presupuestos de las hermandades. Además, se prohibieron las procesiones y se limitó la práctica religiosa al interior de los templos.…
-
Plaza Larga cambia de cara
12 de marzo de 1935. Los trabajos para pavimentar la Plaza Larga están a punto de terminar. Más de catorce mil pesetas se gastó el ayuntamiento en unas obras que comenzaron a mediados del mes de enero de aquel año y en las que se empleaban, cada día, entre ocho y diez obreros (los últimos…
-
La romería de San Miguel
Las fiestas de San Miguel eran de una sencillez encantadora. Recién estrenado el otoño, cuando septiembre pinta las manzanas de color verde, los granadinos suben al Cerro del Aceituno. Antaño eran tres los caminos para acompañar al Arcángel: por la Carrera del Darro y Cuesta del Chapiz; por el camino de San Diego, el…
-
Bautizo en la Casa de la Lona
El bautizo de la pequeña María Jesús Eloísa se convirtió en todo un acto social en el barrio del Albaicín. La niña, abandonada por sus padres, fue acogida por un matrimonio que vivía en la Casa de la Lona y allí, rodeados de vecinos, la familia celebró su bautizo el 13 de mayo de 1944.…
-
Via Crucis en el Albayzín
Un artículo de IDEAL de 1963 recordaba la belleza del Vía Crucis (la iniciadora en 1917 del renacimiento de la Semana Santa en Granada) que, tras recorrer en la madrugada del Viernes Santo las calles albaicineras, llegaba, con las primeras luces del amanecer a San Miguel Alto. Miren que imagen, de Torres Molina, tan bonita
-
La restauración de la iglesia de las Tomasas
Coincidiendo con la llegada de la primavera de 1947, el Albaicín recuperó una de las iglesias que se perdieron durante la Guerra Civil. El convento de Nuestra Señora de la Consolación, de las Agustinas Recoletas de Santo Tomás de Villanueva, «Las Tomasas», como todo el mundo las conoce, se fundó en 1635. Sufrió varios asaltos…