Amanda Martínez

La memoria de Granada a través de las páginas de IDEAL

  • Un manto para la Patrona

      El Colegio Máximo de Cartuja se transformó durante la Guerra Civil en una Academia Militar donde se formaban soldados para ser oficiales. Eran los Alféreces Provisionales y allí se preparó a más de cinco mil hombres (6.021, publicó IDEAL en un artículo del 22 de septiembre de 1940). En el campo de batalla perdieron […]

  • Pequeño viaje al mundo de los niños de los años setenta

    En 1972, este diario publicó una serie de reportajes con el objetivo de conocer un poco más a los niños granadinos de aquellos años. Para realizarlos, se encuestó a un centenar de chicos, de entre seis y ocho años, de los colegios Andrés Manjón y Maristas, y de niñas del Colegio Santo Domingo, Regina Mundi […]

  • El ‘Día de la Raza’ en Granada, por Associated Press

    La agencia de noticias norteamericana Associated Press ha publicado un curioso vídeo  que tiene como protagonista la Ciudad de Granada. Lleva por título de «Celebración del descubrimiento de América. Bandera republicana ondea en Granada delante de la estatua de Colón en honor a su viaje de 1492». En las imágenes, el pendón ondea desde la balconada del […]

  • La gran Avenida del Azúcar

    Parece que siempre ha estado ahí, pero la calle más emblemática de la capital apenas cuenta con 120 años de vida. Su historia comenzó el 25 de agosto de 1895, cuando Moreno Mazón, arzobispo de Granada, dio los simbólicos golpes con una piqueta de plata en una casilla de la entonces Placeta del Pozo de […]

  • De los baños de Don Siméon a la piscina Neptuno

    En los años treinta, no era extraño ver a los a un grupo de chicos remojándose en alguna fuente de la capital granadina, cuando no en el mismo cauce del río Genil. La falta de ‘baños públicos’, como se llamaban entonces, se hacía notar cuando el calor apretaba y «sentimos las angustias de la asfixia en estas […]

  • Y Gades y Hoyos bailaron ‘El amor brujo’ con el Sacromonte

    En los años ochenta un doloroso quejido bajaba por la Cuesta del Chapiz. La zambra agonizaba y con ella el Sacromonte. La señal de socorro la lanzó Curro Albaicín, que imaginó y creó el espectáculo ‘Recordando el Camino’ para rescatar la zambra más tradicional del olvido. Se estrenó en el Isabel la Católica y giró […]

  • Un boxeador llamado Primitivo Benavente

    Esta es una historia contada en dos noticias breves publicadas en IDEAL en 1935. Una de ellas es la crónica de una velada de boxeo celebrada el 18 de agosto en un local de la calle Santiago. Velarde, Brú, Arboleda, Callejas, Kid Veneno y Parejo eran los boxeadores que aquella noche se verían las caras […]

  • Encuentros en el Llano de la Perdiz

    En 1987, el programa de Radio Popular ‘Alerta OVNI’ hizo un llamamiento a todos los aficionados a la ufología. La noche del 7 de julio de aquel año parecía ser una noche mágica y había una probabilidad alta de que los extraterrestres de manifestaran. Unas mil personas, según cuenta IDEAL en su edición del 17 […]

  • Paul y Annie, desde París al Veleta en bicicleta

    Era (y aún lo es) una bonita tradición la de subir al Veleta el primer domingo de agosto para celebrar la romería de la Virgen de las Nieves. En el año 1984, un grupo de ciclistas se unió a la peregrinación y un año después lo harían varios corredores de fondo. De esta manera comenzó […]

  • Adiós al sereno

    Hacía tiempo que Manuel Sola, alcalde de Granada, estaba empeñado en reorganizar la policía municipal, con más efectivos y material más moderno, para estar en consonancia con las nuevas necesidades que demandaba la ciudad. Pero había un problema: que el presupuesto era muy ajustado y apenas si llegaba para aumentar el número de agentes a […]

Comentarios


  1. Hola Pedro … Buenos Dias… podrías ponerte en contacto conmigo? Estamos recopilando información para hacer una revisión completa de la…

  2. Hola Gaspar … Buenos Dias… podrías ponerte en contacto conmigo? Estamos recopilando información para hacer una revisión completa de la…