Etiqueta: verano

  • De los baños de Don Siméon a la piscina Neptuno

    En los años treinta, no era extraño ver a los a un grupo de chicos remojándose en alguna fuente de la capital granadina, cuando no en el mismo cauce del río Genil. La falta de ‘baños públicos’, como se llamaban entonces, se hacía notar cuando el calor apretaba y «sentimos las angustias de la asfixia en estas…

  • Madrugar en la playa para ver sacar ‘el copo’

    A primera hora del día, cuando el frescor de la mañana ensancha los pulmones, un grupo de curiosos rodea a los pescadores en cualquier playa del litoral. Los marengos se afanan en la sacada del ‘copo’, y arrastran hasta la orilla las redes con la captura del pescado más pequeño que ronda la orilla al…

  • Siesta

    En la Granada de antaño, era muy común ver cómo los parroquianos buscaban una buena sombra (la que dan los plátanos de la plaza del Campillo era muy solicitada) y allí, ajenos al ruido, echaban una cabezadita. Era la síntesis perfecta del verano en la ciudad. Un rincón de la Alhambra garantizaba que el sueñecito no…

  • El verano de 1961

    A finales de julio los vendedores de los ramitos de nardo anunciaban que los grandes calores pasarían pronto: «de Virgen a Virgen» solía decirse. Se hablaba mucho del tiempo, porque aquel verano del 61 fue muy caluroso. Por esos días, el Observatorio de Cartuja registró la mínima más alta anotada desde 1935. Fue en la…

  • El viaje del veraneante por un día

    Muchas generaciones de granadinos tardaron algún tiempo en conocer el mar. Para ellos, el mar era el Genil y el viaje comenzaba muy temprano, casi de madrugada, para coger buen sitio en el tranvía de la Sierra cargado con más remolques de los habituales y con viajeros hasta en los estribos. El día preferido para la escapada…

  • Un baño en la fuente

    Cuando el calor aprieta, cualquier opción es buena para refrescarse y. cuando no era tan común como ahora hacer la maleta y marcharse a la playa, el frescor de una fuente no era mala opción. Tampoco era la única. Los aguadores que bajaban agua fresca del Avellano o de la fuente de la Bicha, estaban muy…

  • Bienvenidos a la ciudad con «Orejas»

     El verano de 1952 Las calles de Granada estaban llenas de turistas. Llegaban desde todos los rincones del mundo y ya nadie se extrañaba de ver desfilar a mujeres con la cara cubierta por un velo, indias con sus saris de vivos colores e incluso a alguna señora ¡con pantalones! (comenta un asombrado periodista en…

  • El verano de 1932 en Granada. Turista pobre, turista rico

    Comienza aquí una serie de artículos que cuentan cómo se vivió el verano desde los años 30 (este periódico se fundó en 1932 y estos reportajes tienen como principal fuente de información lo que se publicaron en sus páginas durante los meses de julio y agosto). Esta sección no pretende ser una recopilación de hechos…

  • Cuando la Selección no pasaba de octavos

    Aquel iba a ser el año del fútbol y fue el año de la decepción. La Selección perdió en octavos y ni siquiera la mascota nos hacía gracia, aunque hay que reconocer que con el paso del tiempo nos hemos reconciliado con «Naranjito». Esa cara redonda con sonrisa de carrillo a carrillo trajo suerte a…

  • Aquel verano de 1974

    En el cine Tívoli del Camino Bajo de Huétor, Fantomas sale una vez más invencible y con un saco de diamantes en una bicicleta. Contra el monstruo de cara azul marino luchaba Luis de Funes y toda la colonia de San Conrado. Que esto de los cines de verano se cogía con ganas pero, a…

Te Recuerdo

La memoria de Granada a través de las páginas de IDEAL

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)