Juan Jesús Hernández

El Blog de Juan Jesús Hernández

¿En qué se parecen Jara y Torres Hurtado?

¿En qué se parecen dos políticos tan diferentes, diría que antagónicos, como Antonio Jara Andréu y José Torres Hurtado? Solo en una cosa: a los dos el cargo los acaba transformando con el paso de los años en personajes alejados de la realidad, de la gente, de sus partidos, de los medios y hasta de la ilusión con la que llegaron al puesto. Jara experimentó la metamorfosis que le llevó de ser solo alcalde, el mejor alcalde, a convertirse en un ser divino. Diría que es el mismo proceso que envuelve ahora a Torres Hurtado, atrapado en esos años de cargo que probablemente le sobran a todo político que pierde la perspectiva y se deja llevar por el poder que solo parecen poseer los elegidos por la naturaleza o el cielo, según los casos.

Jara, probablemente el mejor alcalde en la historia de Granada -dicen algunos que sólo se le acercó Gallego Burín- fue el promotor de la Granada que traspasó la frontera de la modernidad. Pese a sus errores, fueron más sus aciertos y de sus gobiernos salen las grandes infraestructuras que disfruta hoy la capital y el diseño de una ciudad que peleó por sueños y recogió realidades como el Parque de las Ciencias, el nuevo estadio de los Cármenes, los puentes del Genil, el Palacio de Congresos o la proyección de la Sierra Nevada que es hoy una de las mejores estaciones de esquí europeas. Pero de esos años de ideas y de impulso durante el último mandato Jara se aisló y desaparecó de la calle y del contacto con la gente, agrió el carácter y se dejó llevar por una corte de aduladores que le hicieron creerse Dios en la tierra de Granada, dueño y señor de voluntades y único ser con la razón y la verdad. Parecía subido a un palco desde el que hablaba y pontificaba. A Jara le sobraron esos cuatro años en los que pasó de alcalde de todos a divino y soberbio, aunque su legado es y será el que es.

Y como Jara, da la impresión de que Torres Hurtado está en ese proceso en el que se desnuda un alcalde y se viste la arrogancia. Con sus errores, la gestión municipal de Torres Hurtado no se ha caracterizado por grandes obras ni proyectos, pero se ha curtido en el día a dia en una ciudad de servicios y equipamientos ciudadanos que los barrios agradecen. La ciudad ha mejorado con su gestión y aciertos han sido remodelar Ganivet o ampliar la peatonalización del centro, pero del Torres Hurtado festivo, ameno y popular en el sentido amplio de la palabra, el alcalde y candidato lleva meses rodeado de palmeros haciéndole creer que es eterno y poderoso como nadie y se ha convertido en un político arisco, algo rencoroso, un hombre desconfiado que ve fantasmas y enemigos donde no los hay, y un político que está por encima, incluso, de su propio partido. Esta campaña electoral ha dado la impresión de no necesitar nada ni a nadie, ha despreciado a medios de comunicación porque cuentan lo que no le gusta y se muestra seguro de una victoria por mayoría absoluta que le permita seguir creciendo como el ‘dios terrenal’ de una Granada que está a sus pies.

Los políticos deberían saber que cuando se les disfigura el rostro de la ilusión y se pierde la sonrisa sincera y abierta, generosa y tolerante, y les dominan las pasiones quizás sea la hora de recoger o de regenerarse y ambas son buenas opciones.


Comentarios

Una respuesta a «¿En qué se parecen Jara y Torres Hurtado?»

  1. Avatar de CHEMA RUEDA
    CHEMA RUEDA

    muy atinado, sensato…………además de ciertisimo¡¡¡¡¡

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Ya no hay temor de Dios

El Blog de Juan Jesús Hernández

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)