“Mis proyectos favoritos”
Por Armando Martínez Alfaro. Arquitecto de GRarquitectos

En esta oportunidad, me gustaría hacer referencia a un proyecto galardonado con el premio internacional “Architectural Review, 2009” premio otorgado desde 1999 a iniciativa de la revista inglesa The Architectural Review”.
Con el paso de los años los galardones “AR para Arquitectura Emergente” se han consolidado como uno de los premios internacionales más importantes y prestigiosos para jóvenes arquitectos, menores de 45 años, dando a sus autores la oportunidad de impulsar su trayectoria y dar a conocer su trabajo a nivel mundial. En la presente edición el jurado estuvo formado por diferentes personalidades del mundo de la arquitectura, los mismos que decidieron otorgar por unanimidad el premio “AR Awards for Emerging 2009” entre los 25 finalistas a los siguientes cuatro proyectos:
- Escuela Puente en Xiashi, en China.
- Ampliación de un monasterio en Knocktopher, en Irlanda.
- Puerta “Curtain Door” en la India.
- Centro de Tecnificación de Actividades Físico Deportivas y de Ocio, en Cáceres, España.
El proyecto al que me refiero es obra del arquitecto español José María Sánchez que ha sido uno de los cuatro galardonados por los premios antes mencionados.
Edificio con forma de anillo gigante, inscrito en una boscosa península en un embalse en la cuenca del río Tajo y agradecido con una perfecta geometría, consta de servicios de investigación, capacitación, recreación y centro de negocios para los profesionales del deporte. Además se compone de un cetro de acogida y de información, laboratorios, alojamiento, un cetro de negocios y una cafetería.
El edificio en sí es una franja estrecha de alojamiento uniforme de una sola planta, 7m de ancho y 200 metros de diámetro. Las funciones están dispuestas alrededor de una variedad de la planta circular. El anillo se apoya sobre pilotes y muy por encima del nivel de subida del agua, esto debido a las frecuentes inundaciones.
La azotea es totalmente accesible, convirtiéndose en parte del entorno natural, ofreciendo vistas del embalse y la península. Aunque el edificio puede parecer monumental, los paneles de revestimiento de acero inoxidable reflejan el entorno vegetal y la perspectiva de la curvatura hace que se pierda en el bosque, llegando a pertenecer al mismo.

Ficha Técnica
SITUACIÓN: Cuenca del Tajo, en el Término Municipal de Guijo de Granadilla (Cáceres)
FECHA PROYECTO: Marzo 2008
FECHA TERMINACIÓN: Diciembre 2008
ARQUITECTO/S: José María Sánchez García
PROMOTOR/PROPIETARIO: Consejería de los Jóvenes y del Deporte – Junta de Extremadura
EMPRESA CONSTRUCTORA: UTE Magenta – Construcciones Pinilla, S.L.
PRESUPUESTO TOTAL: 3.765.959,99 Euros
SUPERFICIE CONSTRUIDA: 5211,72 m2
Comentarios
7 respuestas a «CENTRO DE TECNIFICACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS Y DE OCIO, en el embalse Gabriel y Galán, término Municipal de Guijo de Granadilla, Cáceres»