«La Arquitectura Comprometida»

Dirigido por María del Mar Villafranca Jiménez, Directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, y coordinado por Eva Carreño Robles, Historiadora del Arte del Patronato de la Alhambra y el Generalife, el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada ha organizado un interesante curso sobre ‘El Conjunto monumental de la Alhambra y Generalife: 25 años de gestión autonómica’.
El Patronato de la Alhambra y Generalife y el Centro Mediterráneo de la Universidad de Granada, en el marco de los cursos de Verano 2010, decidieron esta temática coincidiendo con el 25 aniversario de su gestión autonómica.
El curso pretende analizar las diferentes acciones que han ido marcando la evolución de la gestión autonómica de la Alhambra en estos 25 años, y al mismo tiempo profundizar en diferentes aspectos relacionados como son su historia, conservación, planificación, investigación, difusión, arqueología y restauración. Así pues, con el Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife como referente y ejemplo, y desde distintos enfoques y metodologías diversas pretendemos aproximarnos a su pasado, presente y futuro de una gestión del siglo XXI, a su permanente lección gestora.
Juan Carlos García de los Reyes participa en los mismos ya que ha sido invitado por la organización por ser el director del equipo redactor del Plan Especial del Sector Alhambra.
Programa
9,30-10,00 |
Recogida de documentación
|
10,00-10,30 |
Presentación
|
10,30-11,30 |
“La Cultura en el Proceso de Transferencias. La Gestión de la Alhambra”
José Rodríguez de la Borbolla «El conjunto monumental de la Alhambra y el Generalife: Visiones desde la política» |
11,30-12,00 |
Descanso
|
12,00-13,00 |
«La gestión del Patrimonio: Concepto y evolución»
Víctor Perez Escolano |
17,00-18,00 |
«El Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife»: Visiones desde la política»
Enrique Moratalla Molina |
18,00-19,00 |
«La Alhambra: realidad cultural, económica y social».
María del Mar Villafranca Directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife |
LA ALHAMBRA, HISTORIA Y CONSERVACIÓN
|
|
9,00-10,00 |
«Los Restauradores. La Conservación de la Alhambra durante el S. XIX»
Juan Manuel Barrios Rozúa |
10,00-11,00 |
«Los Arquitectos Conservadores I. Modesto Cendoya».
Carlos Sánchez |
11,00-11,30 |
Descanso
|
11,30-12,30 |
«Los Arquitectos Conservadores II. Leopoldo Torres Balbás»
Julián Esteban Chapapría. |
12,30-13,30 |
«Los Arquitectos Conservadores III. Francisco Prieto-Moreno».
Aroa Romero Gallardo |
INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN
|
|
13,30-14,30 |
«El Plan Especial de Protección de la Alhambra y Alixares»
Jose Seguí |
17,00-18,00 |
«El Plan Director de la Alhambra (2007-2015)».
Pedro Salmerón Escobar |
18,00-19,00 |
“Revisión de Plan Especial de Protección de la Alhambra y Alixares”
Juan Carlos García de los Reyes |
19,00-20,00 |
Juan Pablo Rodríguez Frade |
LA CONSERVACIÓN EN LA ALHAMBRA
|
|
10,00-11,00 |
«Metodología y Procesos de Conservación. Arquitectura».
Francisco Lamolda/ Miguel Ángel Martín Céspedes |
11,00-12,00 |
«Metodología y Procesos de Conservación. Bosques, Jardines y Huertas».
Rafael de la Cruz |
12,00-12,30 |
Descanso
|
GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA ALHAMBRA
|
|
12,30-13,30 |
“La gestión sostenible de la Alhambra: La recuperación espacial y patrimonial; La vista pública: claves de una gestión sostenible”.
Victoria Chamorro Martínez Secretaria del Patronato de la Alhambra y el Generalife |
17,00-20,00 |
Restauración:
Ramón Rubio Elena Correa María Culell Cerro del Sol y Silla del Moro |
9,00-10,00 |
«La Gestión del Patrimonio en Andalucía. El I Plan de Bienes Culturales»
José Guirao Cabrera |
INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN
|
|
10,00-11,00 |
«Recursos de Investigación y Difusión del Patrimonio del Conjunto Monumental: Archivo, Biblioteca y Museo»
Carmen Yusty Pérez |
11,00-12,00 |
“La Alhambra y la Comunicación. TIC”.
Ana Fernández,/Belén Prados/Lucia Pérez Aguilera |
12,00-12,30 |
Descanso
|
ARQUEOLOGÍA
|
|
12,30-13,30 |
“La Alhambra y la Arqueología”.
Antonio Malpica/Jesús Bermúdez |
13,30-14,30 |
“El Paisaje Histórico de la Alhambra”.
Luis García Pulido |
17,00-20,00 |
Eva Moreno y Paula Sánchez: DOMUS
Bárbara Jiménez / Mª del Mar Gil: Repositorio |
Viernes 24 de septiembre
10,00-11,00 |
Visiones artísticas de contemporaneidad en la Alhambra».
Juan Domingo Santos |
11,00-12,00 |
«Visiones desde la antropología».
José Antonio González Alcantud |
12,00-13,00 |
«La Gestión del Patrimonio en el S. XXI»
Román Fernández Baca |
* Nota: Las visitas se adecuarán a la normativa de visitas del Monumento.
|
Comentarios
5 respuestas a «EL CONJUNTO MONUMENTAL DE LA ALHAMBRA Y GENERALIFE: 25 AÑOS DE GESTIÓN AUTONÓMICA»