Etiqueta: bioclimatico
-
De qué sirven edificios sostenibles, en ciudades insostenibles…
«La Ciudad Comprometida» Como os hemos comentado en artículos anteriores, como en la reciente serie de «Urbanismo bioclimático de Vitoria-Gasteiz», el urbanismo sostenible es el nuevo protagonista de una disciplina que no para de evolucionar, para encontrar soluciones a la mejor calidad de vida de las personas. En esta línea se presenta en prensa el…
-
Urbanístico Bioclimático (IV): MANUAL DE REHABILITACIÓN DE USO INDUSTRIAL
«La Arquitectura Comprometida» Para seguir con nuestra serie basada en el «Manual de buenas prácticas boiclimáticas para Vitoria-Gasteiz», hoy queremos hacer un breve repaso a la rehabilitación de uso industrial. Como se puso de relieve en artículos anteriores de esta serie, el principal objetivo es poner de manifiesto y compartir con nuestros lectores cómo deben ser los fundamentos…
-
Urbanismo Bioclimático (III): MANUAL DE REHABILITACIÓN USO RESIDENCIAL
«La Arquitectura Comprometida» En este tercer artículo sobre “El Urbanismo Bioclimático”, queremos abordar la rehabilitación de uso residencial. Como recordaréis en artículos anteriores de esta serie, el principal objetivo es poner de manifiesto y compartir con nuestros lectores cómo deben ser los fundamentos de las construcciones bioclimáticas y con la finalidad de lograr una máxima eficiencia,…
-
Urbanismo Bioclimático (II): EVOLUCIÓN DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VITORIA-GASTEIZ.
«La Ciudad Comprometida» En este segundo artículo sobre «El Urbanismo Bioclimático», queremos abordar la evolución del PGOU de Vitoria-Gasteiz. Como recordaréis de artículos anteriores de esta serie, el principal objetivo es poner de manifiesto y compartir con nuestros lectores cómo deben ser los fundamentos de las construcciones bioclimáticas y que al final se logra una…
-
URBANISMO BIOCLIMÁTICO
«La Ciudad Comprometida» Hoy en «La Ciudad Comprometida» queremos empezar una serie de artículos sobre el urbanismo bioclimático. En nuestro blog siempre hemos estado comprometidos y concienciados, y por ello, en muchos artículos, hemos puesto de manifiesto los grandes problemas que acaecen en las ciudades del siglo XXI. El sedentarismo, el cambio climático, el crecimiento…