CategorĂa: Martin Scorsese
-
Llegan David Fincher y Martin Scorsese
El domingo era un dĂa importante. Terminaban las vacaciones de miles de personas, la SelecciĂłn Española se jugaba el ser o no ser en el Mundial de baloncesto (cada vez que oigo y leo âLa familiaâ pienso en los Corleone y me imagino a Scariolo acarician…
-
AĂșllan luego cabalgamos
Hoy publico en IDEAL mi columna, que habla de cine. Y de algo más. La vida, o sea. A ver qué te parece. Por cierto, ¿has visto la película de la que hablamos? ¿Y? Hacía tiempo, mucho tiempo, que una película no provocaba tal tormenta mediática. Decenas de columnistas, articulistas y contertulios de radio y…
-
El lobo de Wall Street
¿Cómo? ¿Ya? ¿The End? ¿En serio? ¿Ya han pasado tres horas, TRES, desde que entramos a la sala para ver la última, comentadísima y referenciadísima película de Martin Scorsese? Porque “El lobo de Wall Street”, efectivamente, dura la nada desdeñable cantidad de 180 minutos. ¡Oh Yeah! 180 minutos de delirio sin fin, desde el…
-
El lobo de Wall Street (y II), el viaje
‘El lobo de Wall Street’ es el tríptico con el que Martin Scorsese pinta a la sociedad del consumo, del dinero; a la misma sociedad que terminará, inevitablemente, enfangada en la crisis económica actual. Esta oda a la depravación funciona como una droga que se inyecta por los ojos, a través de la pantalla, de…
-
El lobo de Wall Street (I), la broma
¿Y si el tipo que se fuma el puro no es una jodida broma? No sé, salimos a la calle o encendemos la televisión y ahí están: los que se fuman el puro. Esos que un día se sentaron en el sillón de su jefe, se quitaron las rodilleras, y empezaron a ser considerados por…
-
La carta de Martin Scorsese a su hija (y a todos los demĂĄs)
El diario italiano L’Espresso ha publicado una carta que el director Martin Scorsese escribe a su hija Francesca. Toda una declaración de amor al cine, a las historias y a los que sueñan con hacerlas posibles. Es obligado compartir sus palabras (la original): Querida Francesca. Te escribo esta carta para hablarte del futuro. Lo veo…
-
Saul Bass: diez vĂdeos para empezar bien una pelĂcula
â
por
en Actualidad, Alfred Hitchcock, AnatomĂa de un asesinato, Billy Wilder, Casino, doodle, El cabo del miedo, Espartaco, Goodfellas, Kubrick, La edad de la inocencia, La tentaciĂłn vive arriba, Lewis Milestone, Mad men, Martin Scorsese, Oceans Eleven, opening, Psicosis, Saul Bass, secuencias, VĂ©rtigoSaul Bass (8 de mayo de 1920, 25 de abril de 1996) es uno de los artistas más emblemáticos de la historia del cine. Y lo es pese a que su nombre no produzca el mismo efecto que invocar a Hitchcock, Scorsese, Kubrick o Wilder. Su estética y su maestría visual ha estado al servicio…