Categoría: Sin categoría
-
Repensemos el concepto “Embedded Marketing”
En los últimos años en los que “lo digital” ha irrumpido con fuerza en todos los ámbitos de nuestras vidas, tanto en lo profesional como en lo personal, y en cualquier sector productivo y actividad comercial, una de las disciplinas en las que ha impactado con mayor fuerza ha sido en el marketing y sus…
-
Modelo RevOps a examen
Cuando hablamos de crecimiento en términos empresariales, lo inmediato es pensar en los índices o ratios que nos permiten hacer una comparación con ejercicios anteriores para hallar porcentajes positivos que revelen el incremento económico experimentado. Así ventas e ingresos, margen de beneficio, ROI, activos totales, índice de liquidez, EBITDA, participación en el mercado, etc., son…
-
El advenimiento del neopopulismo.
Hasta ahora hemos conocido populismos de izquierda y populismos de derecha. Su naturaleza, manifestada en diferentes contextos sociales y geográficos, no ha estado inherentemente ligada a ideologías progresistas o conservadoras, sino al estilo de hacer política de partidos adscritos a éstas que han buscado una forma de establecer una conexión directa y emocional con el…
-
Finanzas sostenibles inteligentes
Han pasado justo dos años desde que se publicó el artículo «Sustainable Financial System» en esta misma tribuna, y seis lustros desde que defendiera mi trabajo fin de máster sobre el determinante papel del «marketing verde» en las entidades financieras. En este intervalo de tiempo han sucedido muchos eventos (des la Cumbre de la Tierra…
-
Viejos nuevos retos financieros
KPMG, en su reciente informe “Global Economic Outlook”, advierte de la incertidumbre que se cierne sobre la economía mundial al constatarse ya el estancamiento de los principales motores del crecimiento global, caracterizado éste por una inflación persistente y una política monetaria estricta y no siempre acertada. En este contexto, el desajuste de los salarios respecto…
-
Un baño de realismo… ingenuo
J.D. es astrofísico. Como todos los científicos, es tan cauto en los juicios que realiza sobre la observación del universo como prudente en la calificación de personas o eventos hasta tener la suficiente información. Documentarse e investigar son hábitos que le permiten adoptar un posicionamiento intelectual claro ante cualquier evento. Días atrás me comentó que…
-
La inteligencia artificial irrumpe el sistema de pagos
La Inteligencia Artificial, tal como la hemos conocido en las últimas siete décadas, está en el momento preciso de irrupción, con un enorme impacto, en todos los sectores productivos, en la forma de hacer negocios y en la propia vida de los seres humanos. Chat-GPT, exponente de la IA Generativa (GenAI), solo es la parte…
-
La digitalización del sector turístico
El artículo “El turismo ha muerto, larga vida al turismo”, lo iniciaba con la reflexión de que, tras el cataclismo económico y sanitario sufrido durante la pandemia, “no nos podemos empeñar en reconstruir lo que teníamos sino en detectar todo aquello que funcionaba para potenciarlo y todo lo que era deficiente para mejorarlo, aplicando a…
-
El abrazo del camaleón
Hace unos días, José María Rotellar (economista de reputado prestigio) manifestaba en el medio “Libre Mercado” que varios colegas analistas han sido señalados por personas cercanas al Gobierno como objeto de persecución al disentir de los argumentos oficiales en sus artículos o intervenciones públicas. De ser cierto, sería un caso más de señalamiento a profesionales…
-
Pagos ¿alternativos?
En un momento en el que la tecnología y la inteligencia artificial están teniendo un indudable impacto en todos los aspectos de nuestra vida (desde la personal a la profesional y empresarial), resulta interesante asistir al surgimiento de tendencias que reclaman desligarse en cierta medida de la dependencia tecnológica y ahondar en aspectos “más humanos”.…