Etiqueta: Francia
-
Un desarrollo poco sostenible
“La Ciudad Comprometida” Por Rafaèle Genet Verney. Arquitecta de GRarquitectos El urbanismo cuenta lo que somos. La edad media ha tenido las ciudades fortificadas y las catedrales, el siglo XIX los bulevares y los liceos. Nosotros tenemos las naves comerciales y las urbanizaciones. Los parabrisas de los coches son pantallas de televisión, y nuestras ciudades…
-
LA PERIFERIA DORMITORIO: ¿EL SUEÑO DE LA CLASE MEDIA?
“La Ciudad Comprometida” Por Rafaèle Genet Verney. Arquitecta de GR arquitectos Mientras nuestros compatriotas se acostumbran a navegar durante el fin de semana de un parking a otro, los barrios residenciales florecen. Hay que decir que no han podido escoger mucho, los franceses, con la crisis de la vivienda, que empezó después de la segunda…
-
LAS ENTRADAS DE LAS CIUDADES: EL IMPERIO DE LAS NAVES
“La Ciudad Comprometida” Por Rafaèle Genet Verney. Arquitecta de GR arquitectos Los que han entendido muy de prisa lo que les ofrecía la cuadricula de asfalto de las entradas de ciudades: suelo barato y abundante, accesibilidad y visibilidad increíble, son los nuevos operadores del comercio. Se llaman “Leclerc” en Bretaña, “Alcampo” en el Norte, “Casino”…
-
MONTE PERDIDO, un ejemplo de la diversidad paisajística
«Paisajes Culturales de la Humanidad” (3) Por Malgorzata Janusz. Paisajista de GRarquitectos Monte Perdido constituye el segundo paisaje cultural declarado por la Unesco en España. Situado en el extremo límite sur de las grandes glaciaciones europeas del cuaternario, este extraordinario paisaje montañoso que compartimos con Francia ocupa la superficie de 30.639 ha y está centrado…