Etiqueta: UNESCO
-
AVANCES Y RETROCESOS EN LAS CIUDADES
«La Ciudad Comprometida» Tras las pasadas elecciones municipales y los normales y saludables cambios en la composición de los gobiernos municipales, se están sucediendo las tradicionales deserciones municipales respecto de muchos, demasiados, planes y proyectos que habían sido impulsados por sus predecesores… No por frecuente esta costumbre es sana, y mucho menos cuando afecta a…
-
LA ORGANIZACION DE CIUDADES PATRIMONIO MUNDIAL CONVOCA SUS DOS PROXIMOS CONGRESOS
«La Ciudad Comprometida» La Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial (OCPM) está compuesta por las 238 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito por la UNESCO en la Lista del Patrimonio Mundial. Se trata de una organización internacional no gubernamental sin fines lucrativos, y tiene como función ayudar a las ciudades miembros a…
-
Cómo proteger, ordenar, y gestionar el Paisaje y el Patrimonio de La Alpujarra
«El territorio Comprometido» Debido a su enorme interés, no solo para la comarca de La Alpujarra, hemos decidido haceros participes de las conclusiones oficiales, recientemente elaboradas, de las Jornadas que sobre esta materia se celebraron en el pasado mes de Junio de 2010, en La Taha, Pitres, (Granada). Y para ello, os adjuntamos un enlace…
-
HASTA CUÁNDO ESTA ALPUJARRA
«El territorio Comprometido» Ana Sánchez Santiago, en representación de la Asociación Cultural Abuxarra nos traslada este escrito para que le demos la máxima difusión: ¿Hasta cuándo? es la pregunta que se hacen miles de alpujarreños cada vez que transitan por las carreteras de La Alpujarra, especialmente por el tramo que une Torvizcón con Cádiar, puerta…
-
EL PAISAJE ES LA VERDADERA ASIGNATURA PENDIENTE DE ESPAÑA
«… Y Otra de Arena» “El paisaje es la verdadera asignatura pendiente de España. No se puede invadir el paisaje natural ni el urbano con obras que lo destruyen y lo afean. Es una pérdida, incluso económica, irreparable. El paisaje no es un capricho estético, es un bien social de primer orden”,dice Víctor Fernández-Salinas, profesor…