Juan Carlos García de los Reyes

 Blog de Juan Carlos García de los Reyes

«El Territorio Comprometido»(11)

Por Malgorzata Janusz. Paisajista de GRarquitectos

Buda antes de la destrucción.
Buda antes de la destrucción.

La valle de Bamiyan está situada a 230 km de Kabul, en Afganistán. Aquí podemos encontrar varios monasterios budistas, ya que Bamiyan constituye un centro de la religión, filosofía y el arte budista.  Los monjes de los monasterios viven en las cuevas talladas a los lados de los acantilados de Bamiyan. Las cuevas fueron adornadas con estatuas religiosas y frescos coloreados. Dos estatuas destacables demuestran los Budas ‘gigantes’ porque miden 55 y 37 metros de alto y probablemente fueron talladas en el siglo V o VI en roca arenisca que forma el acantilado. Los detalles de las estatuas fueron construidas con barro mezclado con paja, bañado con estuco (probablemente para aumentar la expresión de las caras). Un peregrino budista del siglo VII describe las estatuas como ‘decoradas con oro y finas joyas’ y es lo que nos hace pensar sobre la magnitud e importancia de esta obra.

Preparativos para la reconstrucción.
Preparativos para la reconstrucción.

Las estatuas permanecieron casi intactas durante 1500 años hasta que el gobierno islamista talibán se indignó por las dotaciones de UNESCO para la renovación de las Budas, ya que según su opinión en Afganistán existen muchos problemas urgentes. En el año 2001 los talibanes deciden destruir las estatuas reconociéndolas como ‘contrarias’ al Corán y por tanto innecesarias. En efecto las Budas fueron completamente destruidas a través de un bombardeo.

Actualmente se están llevando a cabo varios trabajos que tienen por objetivo recuperar las dos estatuas más grandes. Sin duda, no es una tarea fácil.

Pincha en la imagen para acceder a la Galería Fotográfica
BUDAS DE BAMIYAN

La Ciudad Comprometida

 Blog de Juan Carlos García de los Reyes

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)