Mes: octubre 2014
-
¿Pod(R)emos?
Salvando las diferencias “socioculturales y económicas” que pueda haber entre los diferentes países con tradición democrática más o menos consolidada, lo que es común a todos es la necesidad que tienen sus partidos políticos de convencer a los votantes de ser ellos los más idóneos para dirigir el destino de sus conciudadanos. Y para esto,…
-
RRSS y cerebro
Periódicamente se publican estudios sobre el comportamiento de uso por parte de mujeres y hombres de las diferentes redes sociales. Uno que particularmente me gusta es el resumido en una infografía realizada por N. Patel. En ella nos expone cómo, del total de usuarios de internet, apenas hay diferencia entre ambos sexos a la hora…
-
Ser especialmente tonto
“El truco para ganarse la reputación de ser bueno, un premio muy valioso, es ser realmente bueno. Ningún método más barato funcionaría mejor (aunque la evolución sigue adelante)” D.C. Dennett Dicen los científicos que vivimos entre el determinismo natural y el indeterminismo cuántico; entre la estabilidad que procede de los hechos regulados por las…
-
El futuro de la economía ¿está en el “Crowd”?
He de confesar que no soy un filósofo experto y, si alguna vez me hubiera propuesto serlo, no hubiera sabido decidir por qué autor o escuela decantarme, pues tiendo a huir de los dogmas, las verdades absolutas, las ideologías excluyentes y los paradigmas sistémicos. Prefiero quedarme con todo aquello que aporta valor y ayuda a…