Mes: agosto 2009
-
¿Ruptura o integración?
«La Arquitectura Comprometida» (6) A propósito de las reflexiones en el post de ayer sobre Ferreira en particular y del Marquesado del Zenete en general quería comentar algo…
-
El encalado y la piedra
«La Arquitectura Comprometida» Por Mª José Gámez Portillo. Arquitecta Técnica La utilización de estos materiales está condicionado por razones evidentes: aprovechamiento de los recursos disponibles (si hay piedras gratis y cercanas, no tiene sentido comprar ladrillos) añadido a las dificultades para su transporte.
-
La cal y la launa
«La Arquitectura Comprometida» La cal se introduce como elemento higienizador y embellecedor, tratándose del único elemento utilizado en la construcción tradicional que es ajeno al entorno más próximo. En cualquier caso, su presencia generalizada en todos los núcleos de la comarca, los singulariza haciéndolos destacar por el contraste con los terrenos oscuros en los que…
-
El tinao. Puente de Solidaridad
«La Arquitectura Comprometida» Por Santiago Salas Martín. Arquitecto El tinao es, sin duda, el elemento más representativo y singular de la Alpujarra, muestra la sinceridad de su arquitectura a través de sus materiales y técnicas constructivas, y nos enseña que la necesidad agudiza el ingenio e incrementa la solidaridad entre vecinos, puesto que, además de…
-
Los tinaos
«La Arquitectura Comprometida» Lo más original de la tipología alpujarreña son los tinaos o porches, espacios de transición entre el espacio público y el privado que se configuran como un espacio esencial de sociabilidad, de interacción.