Juan Carlos García de los Reyes

 Blog de Juan Carlos García de los Reyes

«El Territorio Comprometido» (5)

Por Malgorzata Janusz. Paisajista de GRarquitectos

Una vista del Parque.
Una vista del Parque.

Existe un espacio que desde los tiempos muy lejanos constituye el hogar compartido entre el hombre y naturaleza. Situado sobre la tierra negra de África representa un ejemplo de lugares poco presentes en planeta Tierra, y este es el Parque Nacional Lopé-Okanda, de Gabón, que esta caracterizado principalmente por un contraste excepcional formado entre un bosque lluvioso tropical, denso y bien conservado, y una sabana arcaica, dentro de cual se registró la presencia de los asentamientos humanos procedentes de la Era Neolítica y la Edad del Hierro. Los vestigios de estas actividades se reflejan en arte rupestre relativamente bien conservado.

El parque se destaca debido a su gran biodiversidad de hábitats y especies animales, entre las que merece la pena destacar los mamíferos grandes en peligro de extinción, como por ejemplo gorilas o elefantes de bosque.

Actualmente uno de los mayores problemas a que se tienen que afrontar las autoridades del Parque constituye la tala ilegal de los árboles del bosque tropical. Un comercio incontrolable que se extiende con mucha rapidez aumenta el proceso de desertificación de este espacio único.

Pincha en la imagen para acceder a la Galería Fotográfica
PARQUE NACIONAL DE LOPÉ-OKANDA EN GABÓN

La Ciudad Comprometida

 Blog de Juan Carlos García de los Reyes

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)