Año: 2011
-
MÁSTER EN CIUDAD RELACIONAL. OTRAS MANERAS DE PENSAR LA CIUDAD
“Noticias y Actualidad” Informamos de un Máster cuyos contenidos fluyen en la línea mantenida por este blog en relación con una ciudad sostenible y comprometida con el medio ambiente. La Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Internacional de Catalunya (ESARQ-UIC) desarrolla el “Máster Ciudad Relacional” que se enmarca en el grupo de investigación…
-
“GIGANTISMO URBANO Y DISTURBIOS AMBIENTALES: ROMPIENDO LOS LIMITES DE LA MUNICIPALIDAD”. Crónicas de Iberoamérica
«La Ciudad Comprometida» Hoy es el turno de la serie que en la que compartimos un artículo de la Red de Urbanismo y Medio Ambiente de la UIM (Unión Iberoamérica de Municipalistas) en la Ciudad Comprometida. El artículo elegido es “GIGANTISMO URBANO Y DISTURBIOS AMBIENTALES: ROMPIENDO LOS LIMITES DE LA MUNICIPALIDAD”, de la serie semanal de la…
-
EL SINSENTIDO DE LAS CARRETERAS
La Ciudad Comprometida pretende estar siempre al día en temas de movilidad. En relación con ello, exponemos la interesante reflexión respecto a los desplazamientos en automóvil privado que plantea el artículo publicado en el País Digital titulado “El sinsentido de las carreteras”. ¿La creación de más y más infraestructuras para el vehículo responde a verdaderas…
-
APUNTES DE ARQUITECTURA (JULIO)
«El Territorio Comprometido» La revista digital: Apuntes de Arquitectura ha publicado su número 29 correspondiente al mes de Julio. Como es conocido, desde La Ciudad Comprometida y la Red de Urbanismo y Medio Ambiente de la Unión Iberoamericana de Municipalistas hemos colaborado activamente con la revista dirigida por nuestro buen amigo el arquitecto Alfredo Mujica…
-
LORCA SOLICITA A LA CIUDAD COMPROMETIDA SUS CRITERIOS URBANOS TRAS EL TERREMOTO
Como vosotros, amigos lectores, este blog se siente comprometido con los acontecimientos de Lorca. Y este compromiso, como no podía ser de otro modo, va mucho más allá que las condolencias por una tragedia de tal magnitud, sino también con las tareas a realizar el “día después”. Hay mucho que hacer, mucho y muchos que…