Categoría: 04. La Sociedad Comprometida
-
Diversidad cultural en La Ciudad Viva
“La Sociedad Comprometida» (5) La Ciudad Viva como URBS – 3 “…Sería interesante comprobar si la ciudad actual es incluyente…” Con esta tercera entrega continuamos con el repaso de las conclusiones del importante congreso internacional celebrado en Quito, Ecuador, el pasado mes de Julio, que fue patrocinado por LA CIUDAD VIVA, www.laciudadviva.org. Y en el…
-
Cuevas medievales de Beas de Guadix
«La Sociedad Comprometida» Fotografía: Torcuato Fandila / Texto: Antonio Tejada La Ruta T-4 de la Comarca de Guadix, más conocida como Ruta Valle del Río Alhama, nos llevará al corazón de estas cuevas medievales. Con una dificultad de carácter circular y un día de duración aproximadamente (84 kilómetros de recorrido), tiene una cota máxima de…
-
Ciudad y Participación
“La Sociedad Comprometida» (4) La Ciudad Viva como URBS – 2 Con esta segunda entrega continuamos con el repaso de las conclusiones del importante congreso internacional celebrado en Quito, Ecuador, el pasado mes de Julio, que fue patrocinado por LA CIUDAD VIVA, www.laciudadviva.org. En él se abordaron los principales problemas de la ciudad actual desde…
-
Decalogo para la proteccion y promocion de la arquitectura y el paisaje
«La Sociedad Comprometida» Hace unos días comentábamos que los especialistas reunidos en Granada con motivo del XX aniversario de la creación de la Ley de Espacios protegidos de Andalucía concluyeron, entre otras cosas, sobre la necesidad de “Sensibilizar de los ayuntamientos sobre la importancia de dotarse de planes urbanísticos municipales que den respuesta pormenorizada a…
-
La Alcazaba
«La Sociedad Comprometida» Fotografía: Torcuato Fandila / Texto: Antonio Tejada En La Alcazaba de Guadix de origen árabe y fue construida en torno al siglo XI. Es el mejor exponente de esta cultura en tierras accitanas.