Etiqueta: montañas
-
Ser Montaña en la Montaña
Está amaneciendo y tengo precisamente ese regusto especial que vine a buscar entre los senderos. Un delicado maridaje entre lo físico, lo mental y lo afectivo. Un bienestar que voy a intentar describirte. Pincha en la imagen para acceder al articulo completo
-
LAGO TITICACA: UN LUGAR MÁGICO (y II)
«El Territorio Comprometido» Por Miguel Ángel Sánchez del Árbol. Geógrafo y Urbanista. Colaborador de GRarquitectos En el contexto geográfico, histórico y etnográfico-cultural glosado en la parte I de esta aproximación a la compleja realidad del lago Titicaca y su entorno, se asiste desde hace pocos años a una nueva situación, a nuevas oportunidades pero también…
-
LAGO TITICACA: UN LUGAR MÁGICO (I)
«El Territorio Comprometido» Por Miguel Ángel Sánchez del Árbol. Geógrafo y Urbanista. Colaborador de GRarquitectos Situado entre los Andes y la cuenca del río Amazonas, Bolivia es un país de altas montañas, frías altiplanicies y tierras bajas subtropicales en una superficie que supera el millón de kilómetros cuadrados. En su extremo centro-occidental se localiza un…
-
TIERRA DE HIELO Y FUEGO
«El Territorio Comprometido» (4) Por Malgorzata Janusz. Paisajista de GRarquitectos El Parque Nacional de Tongariro fue el primero en ser inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial bajo los criterios propios para los paisajes culturales. Este evento tuvo lugar en el año 1993, durante la reunión que se celebró en Colombia. Situado en Nueva Zelanda,…
-
MONTE PERDIDO, un ejemplo de la diversidad paisajística
«Paisajes Culturales de la Humanidad” (3) Por Malgorzata Janusz. Paisajista de GRarquitectos Monte Perdido constituye el segundo paisaje cultural declarado por la Unesco en España. Situado en el extremo límite sur de las grandes glaciaciones europeas del cuaternario, este extraordinario paisaje montañoso que compartimos con Francia ocupa la superficie de 30.639 ha y está centrado…