Fran Hidalgo Carmona

En este blog se bate la actualidad para hacerla más digerible. ¡Buen provecho!

  • Un problema de un billón de euros

    El problema de cualquier deuda es que hay que pagarla y, además, con intereses. Esto lo entiende todo el mundo menos, al parecer, quienes gobiernan, porque de lo contrario ya hubieran evitado que lo que se debe sea igual a lo que todos los españoles ganan en un año.

  • Beneficios de la deflación

    ¿Qué tiene de malo que hoy compre el pan más barato que ayer? ¿Por qué la deflación tiene que ser mala? Si ya le han contado los inconvenientes de una bajada de precios generalizada, sepa que la deflación también tiene ventajas para su bolsillo siempre y cuando, como la inflación, no sea elevada y no se perpetúe en el medio y largo plazo.

  • Sin hijos no hay futuro

    Sin ingresos estables, en el mejor de los casos; sin facilidades para acceder a una vivienda; con unas condiciones laborales poco proclives a la conciliación familiar; y por qué no, con una sociedad cada vez más individualizada, difícilmente un español se plantea hoy en día formar una familia.

  • Los que pierden cuando La Roja no gana

    La selección española cumplió con éxito el último compromiso del Mundial de Brasil al ganar al conjunto australiano por tres tantos a cero. Sin embargo, de nada sirvió la honrosa victoria para poder seguir en la mayor competición de fútbol ya que La Roja llegaba al encuentro sin posibilidades matemáticas de pasar a la siguiente fase, tras perder con Holanda y Chile. Es por ello que la vigente campeona que dirige Vicente del Bosque, regresa…

  • Inglaterra, capital de Estados Unidos y olé

    Que el nivel cultural en nuestro país está en entredicho ya nos lo recuerda año tras año el Informe Pisa, pero que se premie a adultos que no serían capaz de raspar el aprobado en un examen de Primaria, dicta mucho de la cordura que se supone a una sociedad. Lo peor no es que […]

  • Piscina del programa "Mira quién salta"

    “Mira quién salta” y destrípalo

    No suelo ver mucha tele, solo lo necesario. A pesar de ello, algunas noches entre zapping y zapping, me cruzo con algún que otro programa que me llama la atención, no por su contenido y entretenimiento, sino más bien por todo lo contrario. Y digo cruzarme porque no soy muy asiduo a la “caja tonta”. […]

  • ¿Es delito destruir billetes de curso legal?

    Encontrarse en la calle un billete de 500 euros con los tiempos que corren es todo un golpe de suerte. Que sean una decena, todo un premio de lotería. Ahora bien, que estén recortados en numerosos pedazos, toda una desagradable sorpresa. La historia, por insólita que parezca, aconteció el pasado martes en la localidad granadina […]

  • El brote verde del cine

    Me gusta el cine y, sobre todo, disfrutar del ritual de ver una buena película en una gran sala. Pantalla gigante, sonido envolvente, palomitas, refresco y todos mis sentidos puestos en una interesante historia por descubrir. Por eso, todas las semanas tengo la costumbre de intentar acudir al último estreno de la semana. Una afición […]

  • Los rescates bancarios que vienen

    La UE ha llegado a un acuerdo sobre las reglas de los futuros rescates bancarios. Lea la noticia que enlazo y trate de sacar conclusiones. Tómese tiempo… Posiblemente y debido a la confusa palabrería económica y política que de manera deliberada se utiliza en estos mensajes institucionales, llegue a la conclusión generalista de que sus […]

  • Icono de la aplicación de mensajería móvil Whatsapp

    Whatsaap y el pago en Internet

    Si no se ha enterado estos días a través de las redes sociales o del propio Whatsapp que a partir de ahora para utilizar el servicio hay que pagar 0,87 céntimos de euros, es que probablemente haya llegado aquí por un desliz, porque evidentemente está totalmente desconectado del mundo virtual. Si no es así, entonces habrá padecido sin quererlo el absurdo debate sobre si se debería o no pagar los céntimos que pide la compañía…

Comentarios