“Noticias y Actualidad” (25)
Por M. Eulalia Fernández Bermejo. Arquitecta de GRarquitectos
La movilidad, como concepto relacionado con los núcleos urbanos, emergió durante los últimos años del siglo pasado y todo apunta a que será uno de los elementos clave en este siglo XXI, debido a que los índices de motorización son cada vez mayores, el incremento del transporte de mercancías es imparable y la saturación del espacio aéreo va en crecimiento, estas son muestras de cómo la sociedad en la que nos desarrollamos basa buena parte de su actividad y dinamismo en el movimiento de personas y mercancías en unos mercados cada vez más globales y en un mundo más abierto donde todo está más cerca.
La ciudad es el lugar de nacimiento de todas las virtudes, defectos y rutinas de la circulación de vehículos y personas. Las ciudades, en general, sufren un alto grado de indisciplina en el tráfico y en el aparcamiento, y en general no tienen suficiente transporte público para ofrecer una alternativa real y eficiente al uso del transporte privado. Ante esta realidad, resulta imprescindible la aplicación de unos criterios de movilidad urbana básicos que sean el pilar para propiciar un cambio de actitudes en la movilidad diaria de las personas.
Esta eclosión de la movilidad, ha convertido al transporte en una de las fuentes principales de contaminación atmosférica, de siniestralidad y de emisiones de gases de efecto invernadero. Cada uno de estos impactos tiene unos altísimos costes económicos, sociales, sanitarios y ambientales. En el origen de estos problemas está una política de transporte de personas y mercancías, que ha considerado como objetivo central la estimulación de la máxima movilidad, por medio del incremento de infraestructuras al servicio del transporte privado, y de un modelo de transporte dependiente de los combustibles fósiles.
Es por todos estos motivos, que la movilidad se ha convertido en un punto de debate en todas las instituciones e instancias políticas, y en nuestra ciudad Granada no podía ser menos, con el proyecto del tranvía, la creciente densificación del tráfico en horas puntas y la falta generalizada de aparcamiento, la polémica del cierre de la circunvalación… A continuación os ofrecemos algunos enlaces en los que podéis ver diversas opiniones de los grupos políticos de la ciudad acerca de la movilidad.
Partido Socialista Obrero Español
http://granadadigital.es/index.php/local_gr/83-capital/156576-josean-paredes
http://www.granadapsoe.com/la-movilidad-una-cuestion-de-conciencia/
Partido Popular
http://www.granadaenlared.com/noticias/0609/25185041.htm
http://www.ideal.es/granada/20090131/granada/pleno-rechaza-impulsar-metro-20090131.html
Izquierda Unida
Los Verdes
http://www.losverdesdeandalucia.org/noticia.php?id=10858

Comentarios
9 respuestas a «MOVILIDAD, CONCEPTO EN AUGE»