Dinero. ¿Es susceptible, todo, de ser reducido a dinero? El mundo del arte, por ejemplo, que también tiene su presencia en la novela de Harris. ¿Y un accidente de avión? ¿Cómo es posible que el programa diseñado por el profesor Hoffmann estuviera vendiendo masivamente las acciones de una compañía aérea con excelentes resultados y aún [...]
De la serie apócrifa “Actitudes”, me gusta esta imagen, blanca, muy propia de este invierno que ya nos ha llegado: Porque cuando vienen mal dadas, siempre es bueno contar con un hombro sobre el que apoyarse, sea o no para llorar. Pero lo que no podemos olvidar es que, pase lo que pase, nosotros… [...]
¿Qué te parece? Esta podría ser o podría no ser la portada de ese libro en el que he estado trabajando el último año. ¿Te gusta? Ojo. El libro todavía no existe. Ni está terminado. Esta Navidad vamos a rematarlo. Pero sí es un anticipo, el prólogo, la declaración de intenciones, la idea. El concepto, [...]
“Y para terminar, ha pasado de ser un escritor que viene a presentar un libro a ser un amigo, un parroquiano casablanquero…” Así terminan de describir los amigos de Alcalá la Real nuestro paso por el Casablanca del pasado domingo. Aquí, lo demás. Y digo nuestro porque junto a mí estuvieron mi Cuate Pepe, Flor [...]
Lo peor de todo, lo que más me indigna, es que pongamos en tela de juicio las dotes adivinatorias de los mayas, dada la brillantez de nuestros analistas, profetas, estudiosos y agoreros: Esto no lleva al artículo que, de inmediato, procedo a escribir para IDEAL: “Nadie lo hará por ti”. Ahora, a ver lo [...]
Amigos, malas noticias: se confirma que llega el fin del mundo. Y comenzará en Granada. El jueves. Porque el jueves por la tarde, un “Invasor” de la talla de Fernando Marías estará aquí, en nuestra ciudad, para hablar de su libro. Y de la película basada en el libro. ¡Señoras, señores, si los mayas tenían [...]
El sábado publiqué este artículo en IDEAL. Sarcástico y ácido, pero serio. Muy serio. A ver qué os parece. Empecemos fijándonos en Italia, el ejemplo más cercano (en el tiempo), con unas elecciones a la vista: un presidente tecnócrata no elegido en las urnas anuncia su dimisión mientras que el candidato democráticamente elegido proclama su [...]
¿Y los 15 de diciembre de 2008, 2009, 2010 y 2011?
El premio, que ha reconocido a la novela titulada “Les ruego que me odien”, es la primero en formato digital en España será publicado exclusivamente en dicho formato por la editorial Musa a las 9, ha sido convocado por la Obra Social CajaGRANADA, con la participación de la Fundación Francisco Ayala Un jurado presidido por el [...]
¿Y el 12 del 12 de 2008, 2009, 2010 y 2011?
Porque hay veces en que la Justicia pierde la mayúscula y resulta terriblemente injusta. Porque hay veces en que la Justicia no es ciega, sino cegatona. O miope. Y astigmática. Porque hay personas que no son capaces de callarse y tragar, tragar y seguir tragando. Entonces, se ponen en huelga. De hambre. Willy Uribe, compañero [...]
Y se le ha caído el pelo, al gachón. ¿Philip Marlowe? ¿Sam Spade? ¿Kostas Jaritos? ¿Montalbano? ¿Carvalho? ¡Quiá! Ni Mortadelo y Filemón. Más parece cosa de Torrente, sinceramente. ¡La Vin compae, con el mendah! En fin. Es lo que nos ha tocado vivir. No sé yo cómo iban las cosas los 11 de diciembre [...]