Protección de derechos personales y neurotecnología

Mientras escribo estas líneas, la revista “Nature Comunications” publica el estudio clínico llevado a cabo por investigadores del Centro Wyss de Bioingeniería y Neuroingeniería, en colaboración con la Universidad de Tubinga (Alemania), con el que han conseguido que una persona de 30 años con parálisis completa, derivada de una esclerosis lateral amiotrófica (ELA) avanzada, se...

La era DeFi

Como indica el informe de Minsait sobre tendencias en medios de pago, el impulso del que se ha beneficiado esta industria durante los meses más duros de la pandemia merecerá la pena si se consolidan estructuralmente los cambios acecidos, tanto en la conducta de los consumidores como en la entrada en escena de nuevos jugadores...

267 genes

Muchos seguidores de la serie Black Mirror se vieron sorprendidos y decepcionados por la decisión de su creador, Ch. Brooker, de no continuar su producción tras el cierre de la quinta temporada con solo tres episodios; básicamente, según sus palabras, lo hizo porque su objetivo fue crear una corriente de opinión y reflexión, a través...

Sustainable Financial System

 “Es más importante lo que crea que lo que crece” Joaquín Araújo (naturalista) Justo después de la celebración de la Cumbre de la Tierra realizada en Río de Janeiro (1992) hubo un movimiento global para adoptar medidas urgentes y más contundentes para proteger el medio ambiente. Los verdes en Alemania fortalecieron sus posiciones en el...

“Markerrelatos”, un ejercicio de consiliencia

Con demasiada frecuencia se está usando últimamente el término “resiliencia” desde que se desató la pandemia, más como mantra oficial que como mecanismo natural de resistencia frente a la compleja situación a la que nos estamos teniendo que enfrentar. Resiliencia es la propiedad física que presentan algunos materiales para volver a su forma original tras...

Ser mi propio banco.

El artículo “Los No-Bancos”, publicado en marzo de 2018, finaliza con la reflexión de que, “más allá de la implementación de nuevos entornos digitales, que sólo son capas de tecnología añadidas a los procesos financieros convencionales, la gran apuesta [del sector fintech] debería venir por reinventar el sistema de manera que los usuarios fueran los...

Tecnologías iatrogénicas.

Recientemente, diferentes medios de todo el mundo recogieron la “curiosa” noticia, protagonizada por la empresa tecnológica Xsolla, del despido de un tercio de su plantilla tras la evaluación de desempeño realizado por una máquina; por un algoritmo que ha manejado complejos atributos, como el compromiso y la productividad, para llevar a cabo una importante reestructuración...

Calahonda y otros paraísos perdidos.

En marzo de 2009, desde esta misma tribuna, hice referencia a la situación de abandono que, en término de infraestructuras, sufría el municipio de Calahonda junto con Carchuna y la Chucha. Estas tres pequeñas localidades, que conforman una entidad local autónoma dependiente del Ayuntamiento de Motril, cuentan con un litoral de excepcionales características, tanto por...

Regular las redes sociales

Si quiere controlar su libertad de pensamiento y de acción (o, al menos, tener alguna seguridad de lograrlo), le sugiero que una de las cosas que debería platearse es cómo usar las redes sociales virtuales y centrarse en fortalecer sus relaciones personales y sus contactos profesionales de manera directa, sin intermediarios que controlen sus interacciones,...

Neurociencia y medios de pago.

2020 ha sido el año en el que los medios de pago electrónicos han tenido la oportunidad de consolidar su posicionamiento y asentar las bases para un futuro cercano sin dinero físico o, al menos, con un volumen de transacciones reducido a la mínima expresión. El miedo al contagio y el cierre temporal de establecimientos...

El futuro que pasó de largo

A veces es conveniente entrar en la penumbra para descubrir que no son espacios a los que temer, sino territorios donde descubrir que lo diferente puede enriquecernos ya que su sombra la proyectan colectivos que sistemáticamente sufren diferentes tipos de discriminación por su (aparente) distinción por cuestiones de orientación sexual o religiosa, procedencia geográfica o...