En un momento en el que la tecnología y la inteligencia artificial están teniendo un indudable impacto en todos los aspectos de nuestra vida (desde la personal a la profesional y empresarial), resulta interesante asistir al surgimiento de tendencias que reclaman desligarse en cierta medida de la dependencia tecnológica y ahondar en aspectos “más humanos”....
Les recomiendo que vean “Oppenheimer”, del director Christopher Nolan, o que lean la novela biográfica en la que está basada, “American Prometheus”, escrita por Kai Bird y M.J. Sherwin. Ambas narran la vida de J. Robert Oppenheimer, el físico teórico conocido como “padre de la bomba atómica. Les sugiero reparar en cómo abordan el posicionamiento...
Se estima que alrededor de mil setecientos millones de personas, a nivel global, están en situación de exclusión financiera. Esta cifra se vería posiblemente duplicada si tuviéramos en cuenta las que están en riesgo de exclusión ya que, aun teniendo acceso a una cuenta financiera básica, su deteriorada situación económica las aboca a no poder...
En la década de los ochenta, primero con el gobierno de UCD y después con el del PSOE, se consolidaron en los presupuestos generales del Estado partidas millonarias para subvencionar a los sindicatos. Estas ayudas se justificaron como medio para financiar los gastos originados por la actividad sindical habitual, tales como los arrendamientos de sedes,...
Hablar del bienestar de las personas tiene muchas derivadas. La inmediata, la salud tanto física como mental. No obstante, además de los orgánicos y los fisiológicos, son otros muchos factores externos los que influyen en ella, mejorándola o deteriorándola. El tipo de trabajo, el nivel y flujo de ingresos, la zona de residencia, el acceso...
Si con el lanzamiento de Chat GPT-3 de OpenAI ya se generó cierta expectación en el sector de la banca acerca de cómo podría revolucionar las interacciones de los usuarios con las entidades, sobre todo en su aplicación al área de atención al cliente y a los sistemas de ayuda y de intercambio de información,...
Bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”, en el último Foro Económico Mundial (WEF) se analizaron los desafíos surgidos tras la crisis de la Covid-19, la continuidad de la guerra en Ucrania y la debilidad de la economía mundial afectada por la escalada de la inflación y la incertidumbre ante las tensiones geopolíticas protagonizadas...
Recientemente se han podido ver en redes sociales varias fotos de “tiktokers” chinas preparando sus sesiones de grabación bajo los puentes que unen los barrios más ricos de algunas ciudades. Su objetivo es aprovechar la función de localización que algunas plataformas de streaming (Facebook, Instagram, Youtube y el propio Tik Tok) tienen para que sus...
A primeros de enero, para estrenar el nuevo año, Joshua Browder lanzó en su perfil de Twitter un mensaje retador en forma de propuesta aparentemente descabellada: “DoNotPay pagará a cualquier persona o abogado un millón de dólares si acepta usar unos “airpods” y repetir lo que su abogado-robot le vaya argumentando en un caso frente...
En el reciente informe Digital 2022, realizado por Hootsuite y We Are Social se exponen algunos datos que son significativos para vislumbrar cuál puede ser el futuro de la industria financiera en general, y de la de pagos en particular, en base a la utilización por parte de los usuarios a nivel global de las...
Un reciente artículo de M. Brand, publicado en la revista Science, describe cómo algunas personas pueden sufrir una disminución del control cognitivo a partir del uso de determinadas aplicaciones en entornos digitales, generándose situaciones de deterioro funcional e incluso sentimientos de angustia que repercuten en la conducta diaria. Ello sugiere una cierta preocupación porque en...
“No son los sistemas sino sus excesos los que deshumanizan la historia” (Gabriel García Márquez). Hubo un tiempo en el que lo importante no era el volumen de ventas que un comercio o una compañía obtuviera, sino la forma en la que estos satisfacían las necesidades de sus clientes, tratándolos como personas y no como...