Recientemente se han podido ver en redes sociales varias fotos de “tiktokers” chinas preparando sus sesiones de grabación bajo los puentes que unen los barrios más ricos de algunas ciudades. Su objetivo es aprovechar la función de localización que algunas plataformas de streaming (Facebook, Instagram, Youtube y el propio Tik Tok) tienen para que sus...
A primeros de enero, para estrenar el nuevo año, Joshua Browder lanzó en su perfil de Twitter un mensaje retador en forma de propuesta aparentemente descabellada: “DoNotPay pagará a cualquier persona o abogado un millón de dólares si acepta usar unos “airpods” y repetir lo que su abogado-robot le vaya argumentando en un caso frente...
Un reciente artículo de M. Brand, publicado en la revista Science, describe cómo algunas personas pueden sufrir una disminución del control cognitivo a partir del uso de determinadas aplicaciones en entornos digitales, generándose situaciones de deterioro funcional e incluso sentimientos de angustia que repercuten en la conducta diaria. Ello sugiere una cierta preocupación porque en...
Pasados cuatro días de la decisión del Consejo de Ministros sobre el reparto de las dos primeras agencias estatales, está sería la situación: dudas, sospechas, interrogantes y errores intencionados en los que ya se ha descubierto al Gobierno. Siguen sin hacerse públicas las puntuaciones de las tres finalistas, aunque en el listado de “candidaturas mejor...
Foto: Alfredo Aguilar Fue el 15 de enero, en un mitin junto a Juan Espadas, cuando Pedro Sánchez dijo aquello de “Granada es el epicentro de la inteligencia artificial”. Precisamente por eso, para descentralizarlo, el Gobierno se ha llevado la agencia estatal a la otra punta de España. Granada se queda con las palabras y...
“No son los sistemas sino sus excesos los que deshumanizan la historia” (Gabriel García Márquez). Hubo un tiempo en el que lo importante no era el volumen de ventas que un comercio o una compañía obtuviera, sino la forma en la que estos satisfacían las necesidades de sus clientes, tratándolos como personas y no como...
El crecimiento sostenido de los neobancos, en la década posterior a la crisis financiera, se ha visto impulsado exponencialmente en los dos años siguientes a la pandemia de la Covid19, tanto en número de entidades y de usuarios como en el volumen de recursos captados (casi 40 mil millones de dólares, solo las diez entidades...
En la época de estudiante, en aquel piso del que era tan improbable que saliera un delincuente como alguien de provecho, lanzamos carteles a la calle donde iba escrito el anuncio “Sexo gratis en el 6B”. Lo extraño fue que ni siquiera subiera el portero para reprocharnos haber convertido el portal en un basurero; porque...
En los ecosistemas naturales el concepto de “biodiversidad” se aplica tanto al número de poblaciones de diferentes especies que conviven en un espacio común, como a la pluralidad de interacciones perdurables que ocurren entre ellas y, a su vez, con su entorno. Los organismos interactúan recíprocamente conformando un todo estable en el que la diversidad...
Pedro Sánchez anda obsesionado últimamente con parecer un tipo normal y cercano. El primer paso para conseguirlo es ser consciente del momento en el que dejó de serlo. Si cuando se bajó del Peugeot 407 para subirse al Falcón o si acaso fue antes de montarse en el Peugeot. Alguien no puede ser uno más...
Desde el año 1 d.C. hasta nuestros días, la población mundial se ha duplicado en cinco períodos. En el primero tardamos 1.649 años en pasar de 250 a 500 millones de habitantes; y en el último, han sido 52 años los que hemos tardado en ser 8.000 millones. Si se cumplen las predicciones, en 25...
Lo sucedido el pasado 15 de agosto en Íllora es el desenlace fatal de un problema muy complejo que ni siquiera se circunscribe únicamente a Íllora. Hay muchos pueblos donde el cultivo impune de marihuana ha derivado a la postre en un problema de convivencia y orden público; o está a punto de hacerlo. Generaciones...