Era como una espinita. No es que sea gran cosa pero ahí está, jorobando bien jorobado y, hasta que uno no se la saca, parece como que no ha hecho nada. Sebastián Pérez, guante de seda y puño de hierro, le escribía Antonio Cambril, se la ha sacado exactamente así.
Mis amigos del Partido Popular me dijeron que la presentación de este lunes de Hispania Airways era un secreto a voces. Todo el mundo lo sabía, de hecho. El propio Sebastián Pérez no sabía ni cómo contenerse, por lo que significa para él de victoria política y le da aire para comenzar este curso con potencia, nunca mejor dicho, de vuelo; y autonomía de combustible. El curso será duro, durísimo. Y hay que dosificar el éxito de esta gran noticia para Granada, que sin duda lo es.
Fue en el último pleno de la Diputación. Se le escuchó a Sebastián Pérez decirlo claro y alto. «No seré yo el que se saque una foto con ése». ‘Ese’ es el dueño de Ryanair, Michael O´Leary, el que sonríe y levanta el dedo entre -¡qué tiempos!- Antonio Martínez Caler y Gabriel Cañavate en la escalerilla del primer Ryanair que aterrizó por estos pagos de la Alhambra.
Es así como uno recuerda el pulso que mantuvieron Diputación cuando era del PSOE con el Ayuntamiento del PP, ahora y siempre, secula seculorum, parece de momento, por las subvenciones que imponía Ryanair para operar en Granada y que fueron la causa última para dejarnos plantados.
Por eso, ayer, tanto el alcalde Torres Hurtado como el presidente de la Diputación dejaron claro que el presidente de Hispania Airways «es un empresario», «viene a lograr beneficios», «no nos ha pedido dinero». Por tanto, pudieron confirmar ayer que «a los granadinos no les costará dinero en subvenciones», con lo que la espinita terminó de salir.
El PP tiene así desde el 6 de diciembre que saldrá el primer vuelo de Hispania Airways a Roma, su dosis de aeropuerto internacional y además, dicen, sin subvenciones. Las lenguas de doble filo, que las hay y largas me dicen mis amigos del PP, es que una cosa es que no haya subvenciones y otra que no nos cueste dinero, «porque la promoción que se le va a hacer a Hispania Airways va a ser generosa».
Puede que sí, puede que no. Pero que se venda Granada en los destinos turísticos me parece una idea que siempre es buena. Lo que se pide, con esto de la crisis que no cesa, es que se racionalice la inversión, se hagan públicos los objetivos y, al final, viva la transparencia, podamos juzgar los resultados.
Por lo demás, enhorabuena al alcalde y al presidente de la Diputación y un reconocimiento explícito al empresario que es Luis Araque por convertir de nuevo Granada en una puerta internacional.
Deja una respuesta