He de reconocer que aún me emociono cuando veo fotografías de Cartier Bresson, Robert Capa, Lewis Hine o Sergio Larrain, pero los tiempos han cambiado y me temo que vamos a cambiar el concepto de instante decisivo por el de secuencia decisiva.
Grabar vídeo con cámaras fotográficas no es ningún secreto, pero extraer un frame de ese vídeo y utilizarlo como imagen única, es otra cosa. Desde hace años puedes grabar vídeo de muy alta calidad con cámaras fotográficas gracias a la tecnología y unas ópticas de «cine», pero desde hace poco tiempo, ha aparecido un nuevo factor que ha marcado un punto de inflexión en el fotoperiodismo, el 4k.
Gracias a este tipo de grabación, se pueden extraer frames de una calidad asombrosa, y con una resolución de casi 4.000 píxel, hemos pasado de hacer 6 o 8 fotos por segundo a 25. Vamos, que en una secuencia de 10 segundos, tenemos 250 fotografías para escoger el instante decisivo que nos interese.
¡Ay, si Cartier Bresson levantase la cabeza, y viese cómo su preciado instante decisivo ha sido mancillado por unas cámaras que hace 1.500 fotos por minuto!.
Bueno, a lo que iba, el pasado día 20 de abril, el periódico IDEAL, puso un nuevo peldaño en la escalera de la innovación, por primera vez, publicamos una portada con una fotografía sacada de captura de vídeo con tal calidad que ha pasado desapercibida. se trata de la salida del ayuntamiento del ya exalcalde Pepe Torres como ciudadano de a pie. La foto, perdón, la captura de vídeo, muestra a un hombre paseando por una céntrica calle de Granada, rodeado de miradas desconcertadas, hasta la de un perro que tampoco salía de su asombro.
Desde ese día sigo publicando casi a diario fotografías, perdón pero no termino de acostumbrarme a decir captura de vídeo, llevo más de 30 años buscando instantes decisivos.
Gracias amigo Javier Águeda (@javier.agueda) dejarme probar la Sony #Rx10II de #sonyespana, si esta es una de las cámaras de gama media, no puedo ni imaginarme que calidad tienen que dar las de gama alta.
Deja una respuesta