Mes: diciembre 2019
-
Ecosistemas financieros para millenials
Al no existir consenso para ubicar el intervalo de años al que pertenecen los llamados millenials (“generación Y”), podemos resumir que son aquellas personas nacidas entre principios de la década de los ’80 y finales de los ’90 que, además, tienen en común pertenecer a un colectivo en tránsito entre el mundo “off-line” que aún…
-
Greta o el momento de frónesis
Mucho se está escribiendo sobre Greta Thunberg, más incluso que sobre el mismo cambio climático. Sugerencia: hagan en “Google Trends” una consulta sencilla para comparar las búsquedas del nombre de la joven activista sueca y del término “cambio climático” o “climate change”, observarán curiosos resultados tanto a nivel global como nacional… Como les refería hace…
-
Real Time Payments
En el reciente artículo “Payments as a Service” concluía que estas plataformas (PaaS) jugarán un papel estratégico si se concilia el nivel de confianza ofrecido por éstas con las necesidades de gestión de pagos de los bancos, quienes tendrán que migrar su modelo de infraestructura autogestionada a una plataforma PaaS para ser más eficientes en…
-
Cuando la experiencia es una desventaja.
La expresión “la experiencia siempre es un grado”, a tenor de cómo se está configurando el panorama laboral reciente, ya no es una sentencia apreciada ni tenida en cuenta para defender un puesto de trabajo, tal como demuestran las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Cada día, los mayores de 45 años son…
-
Marketer: no nos mires. Súmate.
“Granada se lo merece” es una de las frases más pronunciadas cuando se trata de lanzar propuestas que resuman y refrenden las ideas de quienes apuestan por mejorar el nivel económico, cultural y social de la ciudad. Cuando decimos que “Granada es Marketing”, todos estamos de acuerdo también. Pero había que materializarlo en algo más…