Demasiadas crisis.

He dudado en titular este artículo entre “Demasiadas crisis”, “Granada reconectada” y “Volver a las CIMAS”. Y pensarán: ¿qué tienen que ver entre sí? Pues veamos… “Demasiadas crisis”: Habrá quien piense que es casualidad, pero han coincidido en el tiempo diversas crisis que están poniendo en duda la estabilidad del futuro inmediato de la humanidad….

Continuar leyendo →

Calahonda y otros paraísos perdidos.

En marzo de 2009, desde esta misma tribuna, hice referencia a la situación de abandono que, en término de infraestructuras, sufría el municipio de Calahonda junto con Carchuna y la Chucha. Estas tres pequeñas localidades, que conforman una entidad local autónoma dependiente del Ayuntamiento de Motril, cuentan con un litoral de excepcionales características, tanto por…

Continuar leyendo →

Por mucho que queramos empeñarnos en que, una vez normalizada la situación sanitaria e iniciada la recuperación económica tras la pandemia, todo vuelva a “su ser”, la realidad será muy diferente. No ya respecto de a lo que estábamos acostumbrados antes de enero de 2020 sino, sin duda, a lo que deseamos encontrar dentro de…

Continuar leyendo →

Greta o el momento de frónesis

Mucho se está escribiendo sobre Greta Thunberg, más incluso que sobre el mismo cambio climático. Sugerencia: hagan en “Google Trends” una consulta sencilla para comparar las búsquedas del nombre de la joven activista sueca y del término “cambio climático” o “climate change”, observarán curiosos resultados tanto a nivel global como nacional… Como les refería hace…

Continuar leyendo →