Juan Carlos García de los Reyes

 Blog de Juan Carlos García de los Reyes

«La Sociedad Comprometida»

Fotografía: Torcuato Fandila
Detalle del interior de los Baños árabes de Graena./ Torcuato Fandila
Detalle del interior de los Baños árabes de Graena./ Torcuato Fandila

Al norte de la provincia de Granada y rodeada de un espectacular paisaje montañoso, Graena abre sus puertas al visitante para ofrecerle su balneario, bello lugar ya apreciado por romanos y musulmanes: EL BALNEARIO ÁRABE DE GRAENA.

El Balneario de Graena y sus aguas, son conocidas desde tiempo inmemorial. A partir del siglo XV, las aguas de Graena y sus efectos medicinales son un remedio eficaz que utilizan en sus prescripciones los médicos del Hospital Real de Guadix y otros galenos del Reino de Granada.

Conocido con el nombre de Garallena, este lugar de culto al cuerpo ha acogido a lo largo del tiempo a innumerables bañistas deseosos de probar las propiedades curativas de sus aguas, legado del río Fardes a su paso por Cortes y Graena.

En pleno concierto./ Torcuato Fandila
En pleno concierto./ Torcuato Fandila

El prestigio de los baños de Graena y la calidad de sus aguas se han mantenido hasta nuestros días, experimentando un incremento contínuo en el número de usuarios que cada año utilizan sus instalaciones como lugar medicinal y de ocio.Esta afluencia de visitantes ha potenciado el desarrollo socioeconómico del municipio, que ha centrado su actividad en el monocultivo del balneario, proliferando las hospederías, hoteles, restaurantes y comercio en torno al mismo.

Las instalaciones existentes se componen de 45 bañeras, 2 piscinas o albercas con capacidad para 5 personas, 2 saunas, 3 duchas circulares, 3 chorros a presión, uno de ellos chorro escocés, 2 inhaladores, 3 salas de masajes y una estancia de lodos o peloides.

El personal especializado se compone de un médico especialista en Hidrología médica e Hidroterapia.En todo momento usted será asistido por un equipo de especialistas, médico y masajistas, que velarán por su salud y bienestar.

Entre los servicios terapéuticos hidrotermales destaca el baño de inmersión, baño Califa (aromaterapia), chorro a presión, ducha circular, ducha escocesa (contraste), ducha y masaje vichy, etc.

Otra toma del interior./ Torcuato Fandila
Otra toma del interior./ Torcuato Fandila

La Ciudad Comprometida

 Blog de Juan Carlos García de los Reyes

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)