A Coruña, pionera al impulsar el PLAN DIRECTOR DEL PAISAJE NOCTURNO de Ciudad Vella Y Pescadería

Desde La Ciudad Comprometida surgió una iniciativa para profundizar en el URBANISMO DE LA LUZ que ahora se está concretando en un proyecto apasionante: el Plan Director del Paisaje Nocturno de A Coruña (su ciudad histórica)… Les felicito por su valiente compromiso al impulsar esta iniciativa pionera…

Pincha en la imagen para acceder al artículo completo

BUENAS PRÁCTICAS PAISAJÍSTICAS PARA EL CASTAÑAR DE FERREIRA Y RÍO HONDO

En “El Castañar de Ferreira y Río Hondo” (Andalucía, España) percibes el susurro de las tradiciones, ya que constituye un maravilloso paisaje cultural que nos habla con elocuencia de cómo sus gentes siempre han sabido convivir con la naturaleza de una manera sabia, delicada y sostenible. Por eso hemos elaborado unos “criterios paisajísticos” para orientar a los vecinos y su ayuntamiento a fin de que las edificaciones agropecuarias se realicen en plena armonía con la tradición… ¡Te encantará verlos!

Pincha en la imagen para acceder al articulo completo

CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN DEL BIC ALPUJARRA MEDIA Y LA TAHÁ. mis proyectos favoritos (5) y huertos urbanos (3)

Hoy os voy a hablar de otra manera de proteger los huertos urbanos: Cuando se declaró el BIC Sitio Histórico de La Alpujarra Media Granadina y La Tahá (Granada, España), hace ahora 12 años, que afectó a un total de 20 municipios y a una treintena núcleos de población.

En este caso, la Consejería de Cultura encomendó a mi equipo la elaboración del DOCUMENTO DE CRITERIOS PARA LA PROTECCIÓN DEL BIC para asegurar una correcta y eficaz protección del BIC en tanto cada uno de los municipios elaborase en el futuro su correspondiente planeamiento urbanístico (cosa que aún no ha ocurrido en ninguno de los casos), y desde entonces ha constituido una herramienta esencial para su protección y gestión.

Os anticipo que obviamente entre las directrices específicas que estableció aquel innovador documento de 2006 se incluyeron medidas específicas tendentes a evitar la progresiva desaparición de los huertos urbanos existentes en el corazón de los núcleos de población o en sus espacios aledaños, por lo que hoy todos aquellos espacios siguen cumpliendo con la función ecocultural que el sabio hombre popular supo reservarles.

¿Me acompañas leyendo este artículo? Pues pincha en la imagen para acceder al artículo de La Ciudad Comprometida