Mes: septiembre 2014
-
APOYANDO A MACHUPICHU
«EL Territorio Comprometido» Nuestra experiencia y la visión de Desarrollo de Ciudades Comprometidas en este caso al servicio de uno de los grandes iconos del patrimonio mundial y, sin duda alguna, del principal símbolo patrimonial del Perú… el Parque Arqueológico Nacional de Machupichu. Recientemente estuve analizando con el director del Parque, J. Fernando Astete Victoria,…
-
Una dejadez monumental
«La Arquitectura Comprometida» Hoy nos queremos hacer eco de un artículo publicado ayer en el periódico Ideal sobre la mala gestión, por parte de las administraciones públicas, de nuestro patrimonio histórico. Sin duda un artículo que nos hace pensar en que algo mal se está haciendo. DCC y GRarquitectos, en sus diversos trabajos, siempre…
-
Madinat Ilbira, los remotos habitantes de la Vega.
«El Territorio Comprometido» La historia de Granada y sus orígenes todavía está un tanto difusa, en tanto en cuanto nuestro territorio más cercano ha estado poblado, casi ininterrumpidamente, desde la antigüedad hasta nuestros días. Por ello, los diferentes enclaves arqueológicos, no sólo nos proporcionan restos materiales que caracterizan cada época, sino nos dan las…
-
El carmen de la Victoria….otro rincón para perderse.
«La Ciudad Comprometida» Cuando uno pasea por una ciudad como Granada es difícil no descubrir lugares nuevos y espléndidos que asombran…. Subiendo por la cuesta del Chapiz, que atravesaba de norte a sur el antiguo arrabal árabe de Albayda “La Blanca”, y que hoy en día es el límite entre dos de los barrios más…
-
MUSEO CUEVAS DEL SACROMONTE
«Arquitectura Comprometida» Está situado en el Barranco de los Negros, en pleno corazón del Sacromonte y frente a la Alhambra. Este enclave está dotado de un valioso carácter patrimonial constituido por el conjunto de sus cuevas y se ve acompañado de elementos paisajísticos naturales y monumentales de gran belleza; El valle del Darro “Valparaíso”, las…