Historias de la España vaciada (7): El caso de ALQUIFE (Granada)

A puntito de cumplir las dos primeras semanas del encierro casero del coronavirus, y sin visos de que esto vaya a terminar pronto… el caso es que llevo varios días pensando en otro encierro que ya va durando casi 25 años: el que sufren Alquife (Andalucía, España) y de sus gentes… Porque ellos sí que están enclaustrados en la burbuja del tiempo, desde que en 1996 Las Minas del Marquesado (o “de Alquife”) cerraron su actividad.

Pincha en la imagen para acceder al articulo completo

lo-que-aprendió-de-su-tierra-lo-que-la-ama-y-lo-que-la-respeta

Ayer viví en primera persona la presentación de un libro esencial: AGRICULTURA TRADICIONAL DE LA ALPUJARRA, en el que Juanjo Bonilla, su autor,  está contando todo lo que ha aprendido de su tierra y todo lo que la ama y la respeta, invitando al lector a comprometerse con el mundo rural, con todo lo que esto significa.

Pincha en la imagen para acceder al artículo completo

Historias de la España vaciada (5): El caso de GUADIX (Granada)

Llevaba tiempo pensando que también le debía a Guadix, la ciudad donde nací, una de mis reflexiones sobre ese fatídico devenir que, unos y otros, nos hemos puesto de acuerdo en denominar “la España vaciada”. Así que hoy, que he madrugado mucho más de lo habitual, le ha tocado el turno a mi tierra…

Pincha en la imagen para acceder al articulo completo.