Etiqueta: agricultura
-
EL VALOR CULTURAL DE LOS BALATES
Hoy os presentamos un artículo publicado en el diario El País, que nos ha parecido bastante interesante, donde Grupos y especialistas defienden los muros que preservan los cultivos en Almería. Esperamos que lo disfrutéis como nosotros: «El Territorio Comprometido» Los muros de mampostería de piedra seca son parte del paisaje almeriense y su utilización ha…
-
AGRICULTURA ECOLÓGICA Y PAISAJE
«El Territorio Comprometido» Los problemas ecológicos creados por las prácticas de cultivo convencionales originaron la aparición de diferentes propuestas de diversa naturaleza y responsabilidad que pretendían aminorar o eliminar estos problemas. De ahí, surgió la agricultura ecológica. Definirla brevemente no es fácil ya que si algo la caracteriza es la diversidad, por tenerse en consideración,…
-
LA ECO-AGRICULTURA EN BANCALES DE LA ALPUJARRA
«El Territorio Comprometido» El ámbito de La Alpujarra Media se circunscribe a las laderas de la vertiente meridional de Sierra Nevada, entre sus cumbres y la hendidura del río Guadalfeo. Así el relieve de este espacio es consecuencia, sobre todo, de la disposición de la red hidrográfica, de la conformación hidrográfica y de la conformación…
-
EL VALOR DE LOS PAISAJES AGRARIOS
«El Territorio Comprometido» El paisaje agrario es el tipo de paisaje más antiguo (se remontan a la Revolución Neolítica, casi diez milenios atrás) de los atribuibles al ser humano, al menos en gran parte, al introducir una serie de cambios y transformaciones en los elementos que componen el entorno natural, tales como flora, fauna, suelos,…
-
Transformaciones
«La Ciudad Comprometida» Por Ana Belén Herruzo García. Arquitecta Parece que el hombre desde siempre ha actuado en su medio de una forma diferente a la mayoría de los animales. Se ha creado casi la necesidad de modificar su entorno para “facilitar” su vida. Desde los primeros instrumentos como lanzas, hachas, martillos, palancas, hasta las…