En esa ciudad, al igual que en muchísimas otras, nunca supieron concluir el diseño de su casco antiguo para llenarlo de vida y mostrarlo con sano orgullo. Pero ahora lo intentará de la mano de mi equipo, y hemos decidido implicar al máximo a los ciudadanos de a pie…
Etiqueta: Plan Especial de Protección
La clave consiste en NO DEJAR DE SOÑAR
CADA UNO DE LOS BIENES CULTURALES CONSTITUYE UN TESORO QUE DEBEMOS MIMAR. La hora de Guadix (12)
¿Cómo proteger de manera precisa, rigurosa y también efectiva todos y cada uno de los elementos patrimoniales de una ciudad o de un municipio, y a ser posible a través de algún procedimiento administrativo que no sea tedioso para incluso poder salir al quite de alguna situación de cierta emergencia social?
Esa es precisamente la función de los Catálogos, una de las medidas más efectivas de cara a la protección del patrimonio cultural que cada municipio debe arbitrar la conservación, protección o mejora de su patrimonio local, ya que constituye un legado que debe perpetuarse…
Os lo ilustro con el ejemplo de Guadix (Andalucía, España)Pincha en la imagen para acceder al texto completo
EMILIA GARCIA MARTINEZ, PRECURSORA EN LA DEFENSA DE LA VEGA DE GRANADA
“Ciudadanos Comprometidos”
Nuestra querida Emilia falleció hace unos días…
Los mismos días en los que me acompaña permanentemente su recuerdo… y con él, la necesidad de rememorar los momentos que compartí con ella… Y mi mente, cada vez que se libera de algún acontecimiento que la atenaza, de manera recurrente va reconstruyendo nuestra amistad y los retos compartidos desde hace más de veinte años…

Hoy solo os recordaré que a través de su actitud ilusionada, de su compromiso con las causas verdaderamente importantes, y con su rigor profesional que yo calificaría como innovador, contribuyó como pocos, poquísimos, en la identificación primero, y en la defensa después, de aquellas cuestiones esenciales a partir de las cuales construir nuestro futuro… Primero en Granada, donde desarrolló una parte importante de su actividad, y posteriormente para toda Andalucía desde la administración andaluza.
Y por ello, Granada y toda su metrópoli deben agradecer a Emilia García Martínez, geógrafa y urbanista, la aprobación en el año 1991 del Plan Especial de Protección de la Vega del municipio granadino, sin duda alguna la primera contribución efectiva y rigurosa para la defensa del principal elemento de identidad territorial de Granada, en una aportación tremendamente novedosa de cómo la planificación debe estar al servicio de los ciudadanos. Su Plan de La Vega, riguroso técnicamente al tiempo que exquisito en su formalización, fue sin duda un trabajo comprometido con la cultura, con el paisaje, con el medio ambiente, con el uso colectivo… y con la necesidad de saber contar esas cosas de manera sencilla y atractiva para que todos: políticos, técnicos y ciudadanos captemos la verdadera esencia de las propuestas… por tanto, desde mi punto de vista fue además una precursora del urbanismo pedagógico en el que yo tanto creo.


Algo después, yo tuve el honor de tomar, de alguna manera, su testigo en los trabajos que desarrollé junto con otros profesionales para la planificación del Área Metropolitana de Granada (POTAUG 1.999) y con ella para la protección efectiva de toda la Vega de la Cuenca del Genil… Como también, en este momento, a través del Plan Especial de Protección de La Alhambra estoy desarrollando, de alguna manera, los trabajos que ella había dirigido para la protección del Valle del Río Darro…
Querida amiga Emilia, extraordinario ejemplo de urbanista comprometida, fuiste además una persona entrañable que siempre sabías tener los más delicados gestos… Nunca te olvidaré y Granada tampoco debiera hacerlo.

Juan Carlos García de los Reyes, Director de GRarquitectos
CONFERENCIA SOBRE PLAN ESPECIAL DEL CONJUNTO HISTÓRICO DE GUADIX
«La Sociedad Comprometida»
La Asociación para la Conservación del Patrimonio de Guadix y su Comarca organiza una conferencia divulgativa sobre el Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Guadix el próximo viernes 16 de Marzo a las 20,30 horas en el Liceo Accitano (Guadix).
La conferencia correrá a cargo de Juan Carlos García de los Reyes, Director de GRarquitectos, quien desarrolla en la actualidad dicho instrumento de planeamiento, que tiene por objetivo establecer las determinaciones de protección para el Sector Casco Antiguo. Acabada la exposición pública tras la aprobación inicial, a día de hoy se encuentra en fase de resolución de alegaciones e informes para la posterior aprobación provisional.

La asociación accitana es la anfitriona del evento. Se trata de una agrupación constituida en 2007 por un grupo de ciudadanos, con carácter cultural y sin ánimo de lucro, cuyos principales objetivos son velar por la conservación, investigación, inventariado, catalogación y difusión de nuestro patrimonio; Promocionar y potenciar su restauración y puesta en valor. Entre otras acciones para conseguir sus objetivos, están la organización y participación en congresos, conferencias, publicaciones o exposiciones, que divulguen los numerosos bienes de interés patrimonial, tanto arquitectónico, artístico como medioambiental; El asesoramiento a instituciones públicas y privadas; trabajos de investigación patrimonial asi como la vigilancia activa sobre el patrimonio y sobre las intervenciones que afecten a sus diversos elementos.
Si compartes sus inquietudes y quieres formar parte de la asociación disponen de un correo electrónico para ponerse en contacto: patrimonioguadix@gmail.com
Asi mismo, encontrarás abundante información en su página web: www.patrimonioguadix.22web.net
