Autor: José Manuel Navarro Llena
-
Viejos nuevos retos financieros
KPMG, en su reciente informe “Global Economic Outlook”, advierte de la incertidumbre que se cierne sobre la economía mundial al constatarse ya el estancamiento de los principales motores del crecimiento global, caracterizado éste por una inflación pers…
-
Inteligencia Artificial y Neuromarketing, alianza estratégica.
La creencia popular de que el marketing se usa para crear necesidades donde no existen y para que las empresas engañen a los consumidores, es como un mantra negativo que venimos oyendo de forma reiterativa desde hace décadas. Cualquier persona que no c…
-
Un baño de realismo… ingenuo
J.D. es astrofísico. Como todos los científicos, es tan cauto en los juicios que realiza sobre la observación del universo como prudente en la calificación de personas o eventos hasta tener la suficiente información. Documentarse e investigar son hábit…
-
La inteligencia artificial irrumpe el sistema de pagos
La Inteligencia Artificial, tal como la hemos conocido en las últimas siete décadas, está en el momento preciso de irrupción, con un enorme impacto, en todos los sectores productivos, en la forma de hacer negocios y en la propia vida de los seres human…
-
La digitalización del sector turístico
El artículo “El turismo ha muerto, larga vida al turismo”, lo iniciaba con la reflexión de que, tras el cataclismo económico y sanitario sufrido durante la pandemia, “no nos podemos empeñar en reconstruir lo que teníamos sino en detectar todo aquello q…
-
El abrazo del camaleón
Hace unos días, José María Rotellar (economista de reputado prestigio) manifestaba en el medio “Libre Mercado” que varios colegas analistas han sido señalados por personas cercanas al Gobierno como objeto de persecución al disentir de los argumentos of…
-
El efecto transformador del marketing en el sector financiero
Un reciente estudio publicado por Planet sobre pagos en el mercado europeo evidencia la preferencia de los usuarios por los medios de pago alternativos, como son las billeteras digitales, frente a las tradicionales tarjetas de débito y crédito. Esta te…
-
Pagos ¿alternativos?
En un momento en el que la tecnología y la inteligencia artificial están teniendo un indudable impacto en todos los aspectos de nuestra vida (desde la personal a la profesional y empresarial), resulta interesante asistir al surgimiento de tendencias qu…
-
Liberalismo, progresismo y sesgos cognitivos.
Les recomiendo que vean “Oppenheimer”, del director Christopher Nolan, o que lean la novela biográfica en la que está basada, “American Prometheus”, escrita por Kai Bird y M.J. Sherwin. Ambas narran la vida de J. Robert Oppenheimer, el físico teórico c…
-
IA e inclusión financiera
Se estima que alrededor de mil setecientos millones de personas, a nivel global, están en situación de exclusión financiera. Esta cifra se vería posiblemente duplicada si tuviéramos en cuenta las que están en riesgo de exclusión ya que, aun teniendo ac…
-
La unión de la izquierda
En la década de los ochenta, primero con el gobierno de UCD y después con el del PSOE, se consolidaron en los presupuestos generales del Estado partidas millonarias para subvencionar a los sindicatos. Estas ayudas se justificaron como medio para financ…
-
Bienestar financiero
Hablar del bienestar de las personas tiene muchas derivadas. La inmediata, la salud tanto física como mental. No obstante, además de los orgánicos y los fisiológicos, son otros muchos factores externos los que influyen en ella, mejorándola o deteriorán…