Javier F. Barrera

Granada son sus temas y sus circunstancias. Bienvenido al blog del periodista Javier F. Barrera. Participa en el debate

Podemos: Una irrupción salvaje que cambia el mapa electoral

Los resultados del 25M y las encuestas con la intención de voto dificultan un análisis de los comicios de 2015 porque parece confirmarse que cambia el mapa electoral

Podemos05

Podemos parece que va a descompensar los equilibrios electorales. Al menos en Andalucía y, probablemente, en la provincia de Granada y en la capital. Ante el año electoral de 2015, con convocatorias para municipales, generales y un rumor atronador de un posible adelanto electoral en Andalucía para unas autonómicas, la salvaje irrupción de Podemos hace complicado, difícil y probablemente estéril un análisis de lo que pueda suceder el año que viene.

Siempre y cuando, hay que avanzar, que Podemos se presente y concurra electoralmente, que está todavía por decidir.

De momento, el ascenso de Podemos empieza a provocar cambios en el mapa electoral andaluz.

De celebrarse ahora las elecciones autonómicas, PSOE y PP obtendrían un empate técnico, con una ventaja de menos de un punto a favor de los primeros. El PP-A, con Juan Manuel Moreno Bonilla al frente, recortaría así los 5,6 puntos de diferencia que le sacaban los socialistas en el sondeo el pasado febrero.

La formación de Pablo Iglesias obtendría al menos el 6,5% de los votos y entraría, como UPyD, en la cámara regional. Podemos crece a costa de los socialistas y de IU.

Según el Centro de Análisis y Documentación Política y Electoral (Capdea) de la Universidad de Granada, estos datos confirman la caída del bipartidismo y la aparición de un escenario político inédito que podría obligar a pactos de Gobierno entre varias fuerzas.

La solución, el año que viene.

MÁS INFORMACIÓN
-Diez claves para entender Podemos en Granada (Leer aquí el análisis)


Comentarios

24 respuestas a «Podemos: Una irrupción salvaje que cambia el mapa electoral»

  1. ¿Por qué «irrumpe» (entrar violentamente según la RAE)?
    ¿Por qué «salvaje» (Supongo que se refiere a la acepción número 6 de la RAE. O quizá a la número 4)?

    Creo que a veces nos puede el subconsciente cuando elegimos titulares.

    1. adj. No cultivado. Se aplica a las plantas silvestres.

    2. adj. Se dice del animal que no es doméstico, y generalmente de los animales feroces.

    3. adj. Se aplica al terreno montuoso, áspero e inculto.

    4. adj. Sumamente necio, terco, zafio o rudo. U. t. c. s.

    5. adj. Se decía de los pueblos primitivos y de los individuos pertenecientes a ellos. Era u. t. c. s.

    6. adj. coloq. Dicho de una actitud o de una situación: Que no está controlada o dominada.

    7. adj. coloq. cruel (‖ insufrible). Le impusieron un castigo salvaje.

    1. Avatar de Javier F. Barrera
      Javier F. Barrera

      Buenas
      El titular ha conseguido exactamente su propósito
      Gracias
      🙂

      1. ¿Podría ser un poco más explícito sobre cuál es el propósito del titular?

        1. Avatar de Javier F. Barrera
          Javier F. Barrera

          No tengo ningún inconveniente si tú eres un poco más explícito sobre cuál es el propósito de tu pregunta
          Saludos

          1. Por supuesto. El propósito de mi pregunta es saber por qué califica de «irrupción salvaje» la entrada de Podemos en el mapa electoral.

          2. Avatar de Javier F. Barrera
            Javier F. Barrera

            Por el contenido del artículo que sigue al titular
            Saludos

    2. El propósito de estos artículos es… Ilustrar al pueblo llano… no a los doctos en letras llenos de adjetivos… un saludo.

      1. Avatar de Javier F. Barrera
        Javier F. Barrera

        Maomenos
        Gracias
        Saludos

        1. Por cierto, pa usted la perra gorda.

          1. Avatar de Javier F. Barrera
            Javier F. Barrera

            Buenas
            El que paga las cañas en el bar Candela soy yo, no usted, no se haga el importante
            Saludos

      2. Estimado Javier,

        No sé si es usted gallego o juega a serlo.

        Sus evasivas a mi pregunta son suficientemente elocuentes.

        El titular podría ser «La entrada en escena de Podemos cambia sustancialmente el mapa electoral» pero el artículo es suyo y si le gusta más lo de «irrumpir salvajemente» está en su derecho.

        Los propósitos solo pueden ser tres:

        1) titular sensacional para que la gente pique.
        2) que realmente piense que hay algo salvaje en el éxito de Podemos.
        3) que no sea tan docto en adjetivos como yo.

        1. Avatar de Javier F. Barrera
          Javier F. Barrera

          Hola Antonio
          Soy donostiarra
          De todo lo demás, me encantan, pero no me gustan
          Saludos

          1. Si no le gustan las críticas, no se exponga a ellas.
            Aquí el importante se lo hace usted con esas respuestas crípticas.

            Agur

          2. Avatar de Javier F. Barrera
            Javier F. Barrera

            Ni tan siquiera son respuestas, no se pase 😉
            Saludos

  2. «To be continued…» el año que viene… Cambiarse la chaqueta, no es la solución…. tan solo la distracción.

    1. Avatar de Javier F. Barrera
      Javier F. Barrera

      Eso da hasta para una buena canción
      Saludos

  3. soy joven y no voto ni a pp ni a psoe, pero despues de escuchar en diferentes «debates » politicos a pablo Iglesias…no quiero ni a un concejal de ideologia semejante a la de pablo iglesias. no es que tengamos mucha mas alternativa politica cuando vamos a las urnas, pero en las ultimas elecciones, me pare deteniadamente a leer los diferentes grupos politicos que se presentan a aunas elecciones. creo que los extremos no son buenos, y este hombre, en mi opinion protagoniza un extremo que no es sano .

    1. Avatar de Javier F. Barrera
      Javier F. Barrera

      Ya
      Pero argumenta por qué
      Gracias

  4. ¿Y si lo que podemos y quizá debamos calificar de salvaje (y sectario) es al titular que encabeza el artículo, por referirse con esos términos descalificativos a una opción política que se presenta y somete legítima y democráticamente como cualquier otra ante el electorado?

    1. Avatar de Javier F. Barrera
      Javier F. Barrera

      Vale
      Sigamos
      Los milagros que hubiera hecho san Antonio de Padua si hubiera desembarcado en Lisboa
      Un dos tres responda otra vez
      😉
      Saludetes
      Javier

  5. A mí me encanta el adjetivo salvaje, me recuerda a ese estado de naturaleza en el que nacíamos para los ilustrados (según al autor naceríamos buenos, malos o moldeables). Me gusta porque lo salvaje implica que todo es posible y nos hace mucha falta pensar así.

    Por cierto, si se aprecia la opinión de un politólogo con escasa experiencia pero ávida curiosidad: la cocina del cadpea utiliza un método de estimación previo a la ruptura del sistema clásico de partidos y de la irrupción de Podemos por lo que su valor predictivo es escaso. Según la encuesta de este mismo estudio, Podemos, PP y PSOE estarían en un empate técnico en términos de intención directa de voto (esto es, lo que los encuestados dijeron que votarían de producirse unas elecciones andaluzas en ese momento). Las cifras rondaban del 10% de podemos al 13 del PP y el margen de error es un 3%.

    La estimación que sale de esa encuesta rompe el triple empate bajando a Podemos hasta el 6%, incluso por debajo de los resultados de las Europeas. Lo hace interpretando cuál sería el voto de los indecisos que sólo sabe que irían a votar. La magia de la interpretación tiene en cuenta dos datos: memoria de voto y simpatía. No podemos saber qué peso tiene cada una porque el CADPEA falta a su compromiso de publicar el método para hacer la cocina pero no cabe la menor duda que utilizando tan sólo estas dos preguntas de la encuesta, Podemos bajaría de porcentaje ya que no se presentó a las anteriores elecciones.

    Esta metodología sin duda es válida (o lo era antes), pero cabe pensar en su poca capacidad de predicción cuando se compara con los datos de intención directa de voto del CIS (11,5%, por encima del 10,9% del PSOE) y con muchos otros datos: hay más gente que recuerda haber votado a Podemos de la que realmente les votó en las europeas; valoración de los distintos líderes; caída vertiginosa de los votos hacia los dos grandes partidos desde la irrupción del 15M; ascenso imparable en cada encuesta desde que Podemos anuncia que se presentaría a las elecciones…

    Por cierto, si yo fuera el director del CADPEA estaría muy preocupado por no acertar ni una, ya van dos fallos estrepitosos: el error del 30% de la estimación de voto para el referendum del nuevo Estatuto andaluz y la mayoría absoluta del PP en las anteriores elecciones autonómicas. Dimitir y emigrar a Waikiki para evitar el ridículo sería mi opción, definitivamente.

    1. Avatar de Javier F. Barrera
      Javier F. Barrera

      Mentiras, grandes mentiras, estadísticas y sondeos en España es el algoritmo de la estupidez
      Ejemplos los hay a raudales
      En cualquier caso, Doctor Maeso, muy bienvenida su salvaje entrada
      Saludos
      Javier

  6. Yo también voy a votar a Podemos…Mola que todo el mundo tenga derecho a un sueldo, aunque sea un vago o viva del cuento y luego la jubilación a los sesenta y pocos..Mola. ¿A quièn le importa de dónde sale el dinero?. Tela que haya quien defienda a estos comunistas sin escrúpulos..La libertad es lo que tiene…porque el dinero no es de nadie, o del viento.

    1. Avatar de Javier F. Barrera
      Javier F. Barrera

      «Comunistas sin escrúpulos»
      Perfecto para una nueva camiseta de Podemos temporada Otoño-Invierno
      😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Cableados

Granada son sus temas y sus circunstancias. Bienvenido al blog del periodista Javier F. Barrera. Participa en el debate

© Corporación de Medios de Andalucía, S.A. Calle Huelva 2, Polígono de ASEGRA 18210 Peligros (Granada)