Mes: octubre 2016
-
El pato de Vaucanson
Dentro de unos días arranca la primera edición del máster propio de la Universidad de Granada sobre “Neuromarketing Aplicado”. Los alumnos que se han matriculado en él tendrán la oportunidad de aprender de la mano de un excepcional claustro conformado por docentes de ésta y de otras universidades, así como de profesionales provenientes de diversas…
-
Inteligencia artificial para recuperar la humanidad
La revista Fortune informó hace un par de semanas de la puesta en escena de la red social de negocios desarrollada por Facebook: Workplace. Ésta es una versión profesional de la aplicación ya conocida por todos los usuarios, a la que se puede acceder desde los sistemas IT internos de una empresa con la opción…
-
Un ejemplo de involución y otros de revolución financiera
Créanme, se me hace difícil arrancar esta columna para hablar de involución financiera cuando tantas líneas ha acogido para tratar de innovación y disrupción en un mercado convulso, agotado y preocupante empero muy atractivo por la surgencia [sic] de nuevos modelos de relación y ecosistemas colaborativos más transparentes y equitativos en el terreno de las…
-
La inteligencia de las emociones
En el pensamiento cartesiano se diferencian dos categorías de comportamiento: simple y complejo. En el primero se produce una respuesta mecánica, motora o visceral, a partir de un estímulo sensorial, también denominada “reflejo”. Frente a esta concepción determinista, en el segundo la relación entre la sensación percibida y la conducta de respuesta está mediada por…
-
Marketing disruptivo
Por lo general, cuando hablamos de innovación en una empresa (cualquiera que sea su naturaleza), ésta suele venir impulsada por la oferta. Se construye desde la concepción del negocio y desde el conocimiento del mercado, y se orientan los recursos para desarrollar mejoras que pueden ser continuas si se basan en lo ya existente, o…