
José Manuel Navarro Llena
Blog de José Manuel Navarro Llena
-
La innovación del dinero en efectivo
En la última década, hemos sido testigos de la rápida transformación de los sistemas de pago a nivel global. Las transacciones digitales han ganado una popularidad significativa, impulsadas por la expansión del comercio electrónico, el desarrollo de aplicaciones móviles de pago integradas (Embedded Finance), la consolidación de las opciones de pago inmediato (A2A) y aplazado […]
-
Tendencias o cambio de paradigma en la industria de pagos.
El informe publicado por Ernst & Young, «Seven Forces Shaping the Future of Payments«, aborda las transformaciones radicales que están redefiniendo la industria de pagos, impulsadas por la emergencia y adopción de tecnologías innovadoras promovidas por el sector PayTech, Fintechs especializadas en la digitalización de los pagos que están revolucionando la manera en que los […]
-
Histéresis en el declive del capitalismo
Uno de los beneficios de la ciencia es la oportunidad que ofrece de poder extrapolar conceptos de cualquiera de sus ramas a otras disciplinas para clarificar, ilustrar o dar consistencia a nociones, eventos o procesos que no están relacionados a priori, pero con los que determinadas situaciones cobran un nuevo significado. Así, es muy común […]
-
Del “Pay by Bank” a la PSD3, y viceversa.
10 segundos. Este será el tiempo máximo en el que un ciudadano de la Unión Europea podrá transferir dinero (hasta 100.000€) desde su cuenta a otra cuenta radicada en cualquier estado miembro de la U.E., sin pagar una comisión mayor que si hiciera una transferencia normal en su banco habitual. Esta novedad ha sido regulada […]
-
Ponerse las botas de Vimes
«La razón porque los ricos eran ricos, razonaba Vimes, era que se las arreglaban para gastar menos dinero. Tomemos el caso de las botas, por ejemplo. Él ganaba treinta y ocho dólares al mes más complementos. Un par de botas de cuero realmente buenas costaba cincuenta dólares. Pero un par de botas, las que aguantaban […]
-
Construir un buen marketing político
El espectáculo al que, en los últimos años, estamos asistiendo en el terreno de la confrontación política, mejor dicho, en la praxis que diferentes representantes políticos llevan a cabo durante sus manifestaciones públicas, sea en período de campaña electoral, en discursos parlamentarios o en comparecencias de todo tipo, pone de manifiesto una serie de estrategias […]
-
Repensemos el concepto “Embedded Marketing”
En los últimos años en los que “lo digital” ha irrumpido con fuerza en todos los ámbitos de nuestras vidas, tanto en lo profesional como en lo personal, y en cualquier sector productivo y actividad comercial, una de las disciplinas en las que ha impactado con mayor fuerza ha sido en el marketing y sus […]
-
Modelo RevOps a examen
Cuando hablamos de crecimiento en términos empresariales, lo inmediato es pensar en los índices o ratios que nos permiten hacer una comparación con ejercicios anteriores para hallar porcentajes positivos que revelen el incremento económico experimentado. Así ventas e ingresos, margen de beneficio, ROI, activos totales, índice de liquidez, EBITDA, participación en el mercado, etc., son […]
-
El advenimiento del neopopulismo.
Hasta ahora hemos conocido populismos de izquierda y populismos de derecha. Su naturaleza, manifestada en diferentes contextos sociales y geográficos, no ha estado inherentemente ligada a ideologías progresistas o conservadoras, sino al estilo de hacer política de partidos adscritos a éstas que han buscado una forma de establecer una conexión directa y emocional con el […]
Comentarios
[…] El objetivo del marketing político debe ser estratégico y su visión, como la del marketing ejercido en una empresa,…
[…] (3) La regulación europea, al incluir disposiciones que promueven la competencia y la innovación en un sector que tradicionalmente…
PSD3 supondrá también una mejora en el acceso a los datos. Sobre la mejora en la confianza al ser los…