Categoría: Nueva Economía
-
CMOs: Visionarios, estrategas, líderes… indispensables
En la anterior tribuna, “Marketing insights para los próximos años”, hablamos de las perspectivas, tendencias, visiones y retos que debían contemplar los profesionales de marketing para afrontar el complejo comportamiento del mercado actual. Para …
-
Marketing insights para los próximos años
Hablar de perspectivas, tendencias, visiones, retos… de marketing para los próximos años, o para cualquier momento, pasa necesariamente por establecer las estrategias que los profesionales de esta disciplina deben impulsar dentro de sus empresas. Norma…
-
Histéresis en el declive del capitalismo
Uno de los beneficios de la ciencia es la oportunidad que ofrece de poder extrapolar conceptos de cualquiera de sus ramas a otras disciplinas para clarificar, ilustrar o dar consistencia a nociones, eventos o procesos que no están relacionados a priori…
-
Universo 25
Bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”, en el último Foro Económico Mundial (WEF) se analizaron los desafíos surgidos tras la crisis de la Covid-19, la continuidad de la guerra en Ucrania y la debilidad de la economía mundial afectada por l…
-
Más allá del “Open Finance”
El crecimiento sostenido de los neobancos, en la década posterior a la crisis financiera, se ha visto impulsado exponencialmente en los dos años siguientes a la pandemia de la Covid19, tanto en número de entidades y de usuarios como en el volumen de re…
-
El reto de los CMO en el futuro del sector financiero
Hubo quien pensó que los mundos de la economía y de la criptoeconomía podrían tener sus propias reglas y funcionar de manera independiente, suponiendo el segundo la gran alternativa al modelo centralizado y regulado existente, en el que los particulare…
-
El momento del “Behavioral Finance”
Una de las cualidades más fascinantes que aporta la ciencia es la capacidad de extrapolar principios y teorías de cualquiera de sus disciplinas a otras áreas, aunque a priori no estén relacionadas, para poder tener un campo de visión más amplio sobre e…
-
Ser mi propio banco.
El artículo “Los No-Bancos”, publicado en marzo de 2018, finaliza con la reflexión de que, “más allá de la implementación de nuevos entornos digitales, que sólo son capas de tecnología añadidas a los procesos financieros convencionales, la gran apuesta…
-
Neurociencia y medios de pago.
2020 ha sido el año en el que los medios de pago electrónicos han tenido la oportunidad de consolidar su posicionamiento y asentar las bases para un futuro cercano sin dinero físico o, al menos, con un volumen de transacciones reducido a la mínima expr…
-
La Era del desorden y la ventana de Overton
Un reciente estudio publicado por Deutsche Bank recoge la evolución de la economía mundial durante los últimos 160 años e identifica los diferentes ciclos que han marcado largos períodos expansivos y otros de profundas crisis, agrupados en cinco “super…
-
La exaptación como alternativa necesaria.
“Aunque un órgano puede no haber sido formado originalmente para un propósito determinado, si ahora sirve a este propósito, podemos decir justificadamente que ha sido especialmente elaborado para él”. Con esta afirmación, C. Darwin anticipó lo que más …