Categoría: Gestión Empresarial
-
Modelo RevOps a examen
Cuando hablamos de crecimiento en términos empresariales, lo inmediato es pensar en los índices o ratios que nos permiten hacer una comparación con ejercicios anteriores para hallar porcentajes positivos que revelen el incremento económico experimentado. Así ventas e ingresos, margen de beneficio, ROI, activos totales, índice de liquidez, EBITDA, participación en el mercado, etc., son…
-
Época de contradicciones
Recientemente se han podido ver en redes sociales varias fotos de “tiktokers” chinas preparando sus sesiones de grabación bajo los puentes que unen los barrios más ricos de algunas ciudades. Su objetivo es aprovechar la función de localización que algunas plataformas de streaming (Facebook, Instagram, Youtube y el propio Tik Tok) tienen para que sus…
-
Sociedades “edadistas”
Mientras lee este artículo, si lo hiciera sentado en una terraza, observaría desfilar ante sus ojos una larga fila de mujeres y hombres, casi por igual en número, que ocuparía una longitud de 271 km. O expuesto de otra forma, cada minuto, de manera ininterrumpida y durante un año completo, estarían saludándole con una mezcla…
-
Liderazgo distribuido.
2020 ha sido un año complejo y duro. Muy duro. De las cicatrices que nos ha dejado hemos de extraer aprendizajes que nos ayuden a caminar con un ritmo diferente y, quizá también, con unos objetivos y compañeros de viaje distintos. Se dice que la tecnología ha cambiado la forma de relacionarnos e interactuar, tanto…
-
La exaptación como alternativa necesaria.
“Aunque un órgano puede no haber sido formado originalmente para un propósito determinado, si ahora sirve a este propósito, podemos decir justificadamente que ha sido especialmente elaborado para él”. Con esta afirmación, C. Darwin anticipó lo que más tarde definirían S.J. Gould y E. Vrba como “exaptación”. La exaptación es un proceso evolutivo en el…
-
Liderazgos ante la incertidumbre
A veces recuerdo la historia de un rey que, preocupado por su futuro, pidió a videntes y hechiceros que adivinasen si mantendría el trono hasta el fin de sus días. Como ningún augurio le satisfacía, convocó al viejo eremita como última opción para aliviar su inseguridad. El sabio le entregó un anillo con un mensaje…
-
Cuando la experiencia es una desventaja.
La expresión “la experiencia siempre es un grado”, a tenor de cómo se está configurando el panorama laboral reciente, ya no es una sentencia apreciada ni tenida en cuenta para defender un puesto de trabajo, tal como demuestran las estadísticas del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Cada día, los mayores de 45 años son…
-
Contrate un CBO. Le conviene.
Relatan las crónicas que el filósofo y médico Alcmeón de Crotona, puente intelectual entre Pitágoras y Parménides, fue el primero en diseccionar un cadáver en la antigua Grecia (s. V a.C.) y hallar la conexión entre los órganos de los sentidos y el cerebro, y en describir éste como la sede de la mente y…
-
El momento del capitalismo consciente
“La consciencia no es un fenómeno categórico, sino gradual. Muchos factores se encargan de modularla. Todos estamos en primera fila cuando se trata de nuestra propia consciencia. Es nuestra experiencia privilegiada. Los observadores, en cambio, deben sacar siempre conclusiones” (C. Hornstein). La ‘consciencia’ actúa para crear vivencias subjetivas de los fenómenos que experimentamos, tanto externos…
-
Neuromarketing reformulado
Hace unos días les proponía replantear las bases sobre las que el neuromarketing formula su actividad para, por una parte, despojarse del “halo de misterio” y de “ciencia falsa” que le ha perseguido durante algunos años y, por otro lado, para establecer un método que permita sumar (no canibalizar) los valores que aportan diferentes ciencias…