Categoría: Gestión Empresarial
-
Juego de iconos.
Era inevitable hablar de ello, así que, si no ha visto aún los últimos capítulos de la afamada serie “Juego de Tronos”, no siga leyendo porque les propongo analizar desde otra perspectiva el final televisivo de la saga de “Canción de Hielo y Fuego” de George R.R. Martin. A lo largo de la última temporada…
-
Los ERE’s de la 4IR
Los ajustes que requirió la restructuración del sistema financiero en España supusieron la destrucción de casi 100.000 puestos de trabajo desde 2008. Esta cifra se ha venido incrementando con la justificación de la “urgente digitalización” del sector, traducida en el cierre de oficinas y nuevas reducciones de plantilla. Esta situación se ha replicado en otros…
-
4-day working week
Hace unos meses hablaba con los responsables de una empresa de proyección internacional sobre algunos aspectos de su estrategia: Una de las cuestiones que más me sorprendió fue su horario de trabajo: los empleados lo tienen de mañana y los directivos, además, deben ir por la tarde porque es el horario del accionista mayoritario y…
-
¿Qué aprendimos de los hermanos Lehman?
Según algunos analistas, parece haber algunas evidencias que apuntan hacia una cierta desaceleración (curioso eufemismo) de la economía española motivada por la ralentización del consumo de las familias, las exportaciones, el turismo y el empleo. Las previsiones del índice de crecimiento para este año han sido recortadas por diferentes agencias y estamentos públicos, aunque no…
-
La era de los Hybristai
Decía Heráclito hace veintiséis siglos que “urge más extinguir la hybris que un gran incendio”. Ya por entonces los griegos definieron con el término “hybris”, o desmesura, los actos llevados a cabo por los líderes políticos o personajes con poder en los que mostraban signos de desprecio hacia sus conciudadanos o sus súbditos. Imbuidos de cierto halo…
-
El valor del 31
X. Marcet, en su artículo “No cansarse de la propia empresa”, defiende su visión de las compañías que perduran durante décadas, dirigidas por empresarios que entienden que su principal labor es la de liderar un grupo humano que los acompañe en un viaje comprometido, de largo recorrido, en el que lo importante no es llegar…
-
¿Preparados para la “Gig Economy»?
Según los últimos datos sobre desempleo, la edad de las personas que están siendo despedidas de sus empresas con la excusa de sanear la cuenta de resultados y lograr mejores ratios de productividad mediante la adopción de las nuevas tecnologías y la digitalización de los procesos, ha bajado de los 55 a los 45 años.…
-
Industria 4.0
Aunque el concepto de “Industria 4.0” se ha acuñado pensando más en las fábricas que en el cualquier otro sector productivo, creando un símil con lo que sería la cuarta revolución industrial, el concepto puede valer para cualquier actividad, desde la agricultura hasta el sector servicios. Las nuevas tecnologías están acelerando vertiginosamente la digitalización de…
-
Blockchain es el medio, no el fin.
Últimamente es frecuente recibir correos promocionales de formación especializada o artículos sobre la urgente necesidad de adaptación del perfil del profesional del marketing a la nueva era de la digitalización y del reinado del dato. En todos ellos hacen hincapié en los conocimientos y competencias que debe tener en el ámbito tecnológico, apuntando la conveniencia…
-
Economic cerebri
En cierta ocasión, K. Weed comentó que “los profesionales del marketing necesitan interactuar con los consumidores como personas, no como consumidores. El término consumidores no ayuda. Una vez que uno comienza a observar la vida de las personas, éstas no son un par de axilas en busca de desodorante ni una cabeza con pelo en…