Categoría: política
-
COVID-19: ¿cisne negro?
La circulación en redes sociales de “memes” y frases ocurrentes en torno a la alarmante situación producida desde la primera noticia sobre el “coronavirus” (COVID-19) es consecuencia de que intentamos bajar la tensión sobre la gravedad de la epidemia c…
-
Neuromarketing político: el cerebro partidista.
Cuando nos referimos a cuestiones éticas o morales solemos pensar que son fruto de estados superiores de nuestro intelecto, consecuencia de procesos evolutivos que durante cientos de miles de años culminaron en el desarrollo de un cerebro superior, cuy…
-
Las predicciones de Forrester
El trabajo fin de master con el que defendí el título de postgrado, hace casi tres décadas, sobre Marketing Financiero estaba centrado en trasladar algunos principios de la ecología de poblaciones y de sistemas a un modelo, otrora novedoso, de marketin…
-
Ideologías: el control de las mentes.
Ha pasado el mes de agosto y arrancado el de septiembre, y me temo que, al menos en el momento de escribir estas líneas, nos veremos abocados a unas nuevas elecciones tras el fracaso del proceso de las negociaciones entre los partidos responsables de l…
-
28-A 2019: La Trastienda de Campaña en IDEAL de Granada
#28A Hoy termina La Trastienda de Campaña en @ideal_granada Cinco crónicas sobre el terreno con las candidatos con fotos y vídeos de Ramon L. Perez No hubiera sido posible sin el trabajo de las compañeras de prensa Anabel Rodríguez, Carmen Lois Ferrón,…
-
Calentones de boca
La prudencia debería ser una de las virtudes de los políticos, pero se les calienta la boca en una entrevista o durante un mitin y luego pagan las consecuencias. Esta semana lo hemos visto con Adolfo Suárez Illana. Tras su estrepitoso fracaso al enfren…
-
Más por la mujer y menos partidismos
La semana ha estado marcada por la celebración del Día Internacional de la Mujer, cuestión ineludible en la que nadie puede estar en desacuerdo en pos de la igualdad en todos los campos. La ‘revolución’ que vivimos es ya imparable hasta con…
-
#apuntaminombre; ¿o mejor no?.
Vox ha pisado el acelerador de las redes sociales generando un nuevo “trending topic” como reacción a su petición de la lista de funcionarios que trabajan en cualquiera de los ámbitos de la lucha contra la violencia de género. Con independencia de que …
-
El ruido que no cesa…
Hace unos meses les ofrecí el artículo titulado “Si se callase el ruido” en el que, de una manera más visceral que racional, traté de recoger el espíritu de todo lo que se nos escapa cada día, de lo realmente importante, al estar silenciado por el tumu…
-
Otro “Hype”: ahora el de Vox
Hace veinticinco meses publiqué en esta columna el artículo titulado “El Hype de Trump” con ocasión de los resultados de las elecciones norteamericanas de 2016. Iniciaba aquel texto resumiendo lo que, en marketing, significa “hype” como estrategia de c…
-
Otro “Hype”: ahora el de Vox
Hace veinticinco meses publiqué en esta columna el artículo titulado “El Hype de Trump” con ocasión de los resultados de las elecciones norteamericanas de 2016. Iniciaba aquel texto resumiendo lo que, en marketing, significa ‘hypeR…
-
La verdad de Vicent
Hace unos días, Manuel Vicent en su artículo “Líderes”, viralizado en redes sociales, resumía el estatus privilegiado del que gozamos los españoles en diferentes ámbitos en relación con otros países, razones por las que hemos sido designados, por difer…