Categoría: tren
-
Dan ganas de decir apaga y vámonos, pero no puedes porque la luz se apaga sola y el tren no va
Buenno vas, soy Emilio Calatayud. ¡Qué os voy a contar que no sepáis ya! Dan ganas de decir aquello de apaga y vámonos, pero no puedes porque la luz se apaga sola y el tren no va. Los boomers nos acordamos de aquel anuncio de Renfe que decía: ‘Pa…
-
El metro, tiempo e historia en Granada
Decía el consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Luis Felipe López, que este jueves era un día histórico para Granada por la puesta en marcha del metro. Ciertamente. El inicio de un medio de transporte cuyas obras empezaron hace más de una década y recorre dieciséis kilómetros, desde Albolote a Armilla, pasando por…
-
Granada entra en el club de las ciudades con AVE sin tener AVE
Buenas, soy Emilio Calatayud. Una de mis obsesiones es que el AVE llegue a Granada. Creo que es muy necesario para la ciudad y la provincia y, particularmente, es un medio de transporte que me gusta. De hecho, y cada vez con más frecuencia, viajo en AVE cuando salgo fuera de Granada. Eso sí, para…
-
Aquella foto de la marcha de los mineros de Alquife
Hay fotografías que guardas en esos lugares que sabes que todavía existen, cercanos al corazón, donde late todavía la furia, la capacidad de impresionarte, la de seguir haciendo preguntas, las ganas de amar y ser amado, la capacidad de sorpresa, la rabia, la curiosidad, la amistad, todas esas virtudes que en su mejor versión te…
-
Granada como “una república bananera”
Cuesta del Caidero. Semáforo en rojo, el que da paso hacia el Barranco del Abogado El tren turístico se detiene Un chavea aprovecha que el trenecito está quietoparao y se baja. Juega. Gamberrea. Se divierte. Cuando el semáforo cambia a verde aprovecha y de un brinco, se mete de nuevo en el vagón de cola.…
-
Baza y la Costa, cincuenta años fuera de juego
A ese pozo sin fondo al que van a parar las frustraciones granadinas acaban de ser lanzadas las esperanzas de la Costa y del norte de la provincia de recuperar sus comunicaciones ferroviarias o de tenerlas por primera vez en su historia, caso del litoral. El Parlamento europeo ha aprobado el…
-
El “futuro” ferrocarril Granada-Motril
En 1886, la Cámara de Comercio reivindicó por primera vez la construcción de una línea de ferrocarril entre Motril y Granada. El dato está recogido en el catálogo de la exposición “Tiempo de Tranvías”, una muestra que organizó CajaGranada en 2004. Desde aquel lejano día del siglo XIX, hasta la actualidad (Zarrías volvió a hablar…
-
En el Camino de Santiago buscábamos desconectar, pero es imposible desconectar de la tragedia del tren
Buenas, soy Emilio Calatayud. Cuando iniciamos el Camino de Santiago, esperábamos desconectar, pero es imposible desconectar de la tragedia que ha ocurrido aquí en Galicia. Los caminantes no hablamos de otra cosa. Es normal. Se nota la pena. Nos dicen que han muerto peregrinos, personas que, como nosotros, querían andar hasta Santiago. Nosotros, y otros…
-
MONEO ACORRALADO
—
por
“La Arquitectura Comprometida” Hace unos días tuvimos la oportunidad de oír de nuevo a Moneo. La semana pasada ya hicimos una reflexión sobre su visita, que podeis recordar aqui:”Válgame Moneo“. Esta vez nos habló de dos obras y un proyecto en los que el arquitecto, maestro de maestros, nos mostraba en distintas escalas cómo las…